¡Atención, maestras y maestros de Colombia! El Ministerio de Educación, en su firme compromiso con la dignificación y el reconocimiento docente, ha dado inicio al proceso de ascenso o reubicación de nivel salarial 2025. Este año, más de 40 mil educadores han sido habilitados por las secretarías de educación certificadas para avanzar a la etapa de inscripción.
Los interesados tienen plazo hasta el 14 de noviembre de 2025 para adquirir su derecho de participación. Para iniciar el proceso, deberán ingresar al siguiente enlace: www.poderevaluar.org.co. Es necesario seleccionar el botón de Preinscripción, que se encuentra en el menú de navegación del sitio, y aceptar los términos y condiciones para proceder con la compra.
Compromiso del Gobierno por la Dignificación Docente
Con esta iniciativa, el Gobierno del Cambio reafirma su compromiso de valorar y reconocer a quienes construyen el futuro del país desde las aulas. Cada esfuerzo y cada hora dedicada a la enseñanza merecen ser recompensados y reconocidos adecuadamente.
Nuevamente en 2025, el Ministerio de Educación cumple con procesos que contribuyen a la dignificación de los docentes. En 2024, más de 80 mil educadores lograron mejorar sus condiciones de vida gracias a este proceso.
Sigue la Actualidad Educativa
Para mantenerse informado sobre las novedades del sector educativo, se invita a seguir las redes del Ministerio de Educación Nacional. Visítenos en @mineducacion (X, Facebook, YouTube y LinkedIn), mineducacioncol (Instagram) y @mineducacioncolombia (TikTok).
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 40,000 |
Número de maestras y maestros habilitados para el proceso de ascenso o reubicación salarial. |
| 14 de noviembre de 2025 |
Fecha límite para adquirir el derecho de participación. |
| 80,000 |
Número de educadores que mejoraron sus condiciones de vida gracias a este proceso en 2024. |
| $628,000,000,000 |
Monto destinado para transformar la educación en el Catatumbo. |