iymagazine.es

Universidad Saludable

Universidad del Valle lanza Abrazatón Móvil y Murales Te Amo Univalle

miércoles 12 de noviembre de 2025, 20:31h

La Universidad del Valle lanza Abrazatón Móvil y Murales Te Amo Univalle, iniciativas que fomentan el bienestar emocional y la cohesión social a través de abrazos y arte en el campus.

  • Únete a una experiencia de afecto hacia nuestros entornos universitarios. En la Universidad del Valle, las exigencias emocionales, académicas y laborales son elevadas. El abrazo se convierte en un símbolo poderoso de apoyo y bienestar. Las iniciativas Abrazatón móvil y los Murales Te Amo Univalle surgen como parte de la Política Institucional Universidad Saludable, invitando a toda la comunidad universitaria a fortalecer los entornos físicos y psicosociales, promoviendo así una cultura institucional dedicada al cuidado de lo que nos rodea.

  • ¿Por qué un abrazo? Estudios han demostrado que el contacto físico positivo libera oxitocina, reduce el estrés y mejora la convivencia social. El abrazo no solo es un gesto simbólico, sino también afectivo, que transforma los espacios cotidianos del campus en escenarios de encuentro, cuidado y reconocimiento mutuo. Esto contribuye a construir entornos psicosociales saludables y fomenta una cultura del cuidado de la vida y la salud.

  • Estrategia artística para el bienestar comunitario

  • ¿Por qué el mural? La iniciativa Murales Te Amo Univalle responde a esta necesidad desde una perspectiva artística, dialógica y participativa. Su objetivo es crear un espacio de expresión simbólica y colectiva que permita reconocer los activos en salud presentes en la universidad —los recursos, relaciones y significados que promueven bienestar y cohesión—. A través del arte, la escritura y el diálogo, se busca visibilizar el valor que cada miembro de la comunidad universitaria otorga a su entorno, resignificando los espacios cotidianos como lugares de encuentro, afecto y cuidado.

  • De este modo, esta estrategia no solo fortalece la identidad institucional, sino que también promueve la salud mental positiva, la cohesión social y la sostenibilidad de los entornos universitarios.

  • Objetivos claros para el bienestar psicosocial

  • Objetivo de la estrategia: Fortalecer entornos psicosociales saludables, protectores y resilientes en los campus de la Universidad del Valle, mediante actividades que generen espacios de encuentro, reconocimiento y apoyo mutuo.

  • ¿Cómo participar? El equipo de Universidad Saludable recorrerá los campus Meléndez y San Fernando con el Abrazatón móvil y el juego “Ladrón de abrazos”. Aquí se promoverán abrazos libres, respetuosos y consensuados acompañados de música y reflexiones. Los murales estarán ubicados en puntos estratégicos dentro de la universidad donde la comunidad podrá expresar a través del arte y la palabra qué ama de Univalle.

  • Cronograma de actividades

  • Cronograma:

    • Martes 11 de noviembre: San Fernando (Plazoleta Gabriel Velásquez Palau y CDU), 10:00 A.M. – 2:00 P.M.
    • Miércoles 12 de noviembre: Restaurante sede Meléndez, 1:00 P.M. – 5:00 P.M.
    • Viernes 28 de noviembre: Meléndez lago hacia arriba, 2:00 P.M – 6:00 P.M.

    Ven y forma parte de este encuentro que transforma nuestros espacios y fortalece nuestra comunidad. ¡Abrazar es cuidar! Universidad Saludable: ¡Contagia bienestar con un abrazo!

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios