iymagazine.es

Exposición cultural

La UJA presenta en Guarromán una exposición sobre Pablo de Olavide
Ampliar

La UJA presenta en Guarromán una exposición sobre Pablo de Olavide

jueves 13 de noviembre de 2025, 10:12h

La UJA y el Ayuntamiento de Guarromán presentan la exposición 'Seis ciudades en la vida de un ilustrado', dedicada a Pablo de Olavide, hasta el 11 de diciembre en la Casa de la Cultura.

El Vicerrectorado de Cultura de la UJA, en colaboración con el Ayuntamiento de Guarromán, ha inaugurado una exposición que rinde homenaje a la figura del ilustre Pablo de Olavide. La muestra, titulada ‘Seis ciudades en la vida de un ilustrado: el legado de Pablo de Olavide (1725-1803)’, conmemora el 300 aniversario del nacimiento de este destacado pensador español.

Este proyecto cultural ha sido coordinado por José Miguel Delgado Barrado y Francisco José Pérez Fernández, ambos vinculados a la UJA. El propósito fundamental de la exposición es dar a conocer el legado de Olavide, promoviendo así la conservación y difusión del patrimonio cultural que dejó a través de su trayectoria en seis ciudades clave: Lima, Madrid, La Carolina, Sevilla, París y Baeza.

Exposición disponible hasta diciembre en Guarromán

La muestra ha recorrido diversas localidades como Jaén, La Carolina, Arquillos, Aldeaquemada, Montizón, Baeza, Santa Elena y Carboneros. Actualmente se encuentra en Guarromán, específicamente en la Casa de la Cultura (calle Iglesia, 18), donde podrá ser visitada hasta el 11 de diciembre.

Esta iniciativa no solo busca resaltar la importancia histórica y cultural de Pablo de Olavide, sino también incentivar el interés por su obra entre los ciudadanos. La exposición es una oportunidad para reflexionar sobre el impacto que tuvo este ilustrado en su tiempo y su relevancia en la actualidad.

Un recorrido por las ciudades del legado olavidiano

A través de un recorrido visual y educativo, los visitantes podrán explorar las distintas etapas de la vida de Olavide y cómo cada ciudad contribuyó a su desarrollo personal e intelectual. Esta actividad se enmarca dentro del esfuerzo continuo por parte del Vicerrectorado de Cultura para acercar la historia y cultura a la comunidad.

La exposición no solo representa un homenaje a un gran pensador español, sino que también invita a todos a participar en una experiencia enriquecedora que celebra el patrimonio cultural andaluz.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios