El proyecto **«Luzes da Cidade no Teatro»** ha cobrado vida en el Teatro Académico de Gil Vicente (TAGV), donde se exhibe un letreiro histórico que ha sido restaurado gracias a la colaboración de cerca de dos decenas de personas. A través de una exitosa campaña de recaudación de fondos, se lograron reunir aproximadamente **dos mil euros** para llevar a cabo este trabajo, que abarcó aspectos artesanales, electrónicos y eléctricos, así como el transporte del letreiro. Este emblemático letrero, titulado **«Confeitaria Conimbriga»**, data de 1980 y es el segundo en ser expuesto en el TAGV, tras el **«Festa Feliz»**.
Rafael Vieira, periodista y arquitecto detrás del proyecto Tipos de Coimbra, explica que esta iniciativa busca preservar elementos gráficos urbanos que son parte del patrimonio cultural. La exposición “Tipos de Coimbra – Luzes da Cidade no Teatro – Fase II” responde a la necesidad de mantener estas piezas visibles y accesibles al público, evitando que queden encerradas en vitrinas. Al situarlas en la entrada del TAGV, se crea un espacio para el diálogo con los transeúntes.
Un Nuevo Enfoque Cultural
Según el director del TAGV, **Sílvio Santos**, esta exposición también busca establecer un vínculo más profundo entre el teatro y la ciudad. "Queremos salir del espacio convencional del escenario", afirma Santos, quien considera que esta propuesta invita al público a observar la ciudad desde una nueva perspectiva. El letrero **«Confeitaria Conimbriga»** invita a los ciudadanos a prestar especial atención a las luces que adornan las calles de Coimbra.
Actualmente, el acervo del proyecto Tipos de Coimbra incluye alrededor de **55 piezas**, que van desde letreiros en néon hasta azulejos y chapas metálicas. Durante la exposición en el TAGV, algunas de estas piezas están disponibles para su visualización en un carrinho expositivo. Para cerrar esta muestra cultural, se llevará a cabo una conversación colectiva titulada “À Conversa sobre Letras e Tipos”, programada para el 13 de diciembre a las 18:30 horas. Este evento contará con la participación de varios grupos dedicados a la preservación gráfica urbana en Portugal.
Acercando Historia y Patrimonio
El proyecto Tipos de Coimbra es una iniciativa sin fines lucrativos destinada a rescatar y conservar los letreros publicitarios que aún existen en la ciudad y que corren riesgo de desaparecer. Este esfuerzo busca no solo preservar estos elementos visuales sino también contar las historias asociadas con ellos, creando un acervo dinámico que refleje la historia gráfica y cultural de Coimbra.
A medida que el proyecto avanza, se espera evolucionar hacia una estructura museológica que permita realizar exposiciones y publicaciones sobre las tecnologías y tipografías presentes en estos letreros históricos. Además, se están llevando a cabo negociaciones para recuperar otros letreros significativos tanto en Coimbra como en localidades cercanas.