iymagazine.es

Inteligencia Artificial

La UJA capacita a su personal en Inteligencia Artificial para mejorar la productividad
Ampliar

La UJA capacita a su personal en Inteligencia Artificial para mejorar la productividad

jueves 13 de noviembre de 2025, 10:12h

La Universidad de Jaén organiza un curso sobre Inteligencia Artificial para mejorar la productividad de su personal docente e investigador, capacitando a 444 participantes en nuevas herramientas tecnológicas.

La Universidad de Jaén (UJA) ha dado un paso significativo en la formación de su personal docente e investigador, así como del personal técnico y administrativo, al llevar a cabo su tercer curso sobre Inteligencia Artificial. Este evento, organizado por el Centro de Formación e Innovación Docente (CFID), ha contado con la participación de 444 miembros de la comunidad universitaria.

El curso se ha centrado en los avances más recientes en herramientas de IA, destacando su aplicación práctica para mejorar la productividad. Esta iniciativa forma parte del proyecto ‘GenIA’, cuyo objetivo es capacitar al personal en el uso eficiente de tecnologías emergentes.

Innovaciones en Herramientas de IA

Durante la formación, se han presentado las últimas novedades en herramientas de IA como Deep Research, NotebookLM, canvas y Gems. Estas tecnologías han evolucionado considerablemente en el último año y se están integrando cada vez más en el flujo de trabajo diario del personal universitario.

Francisco Roca, vicerrector de Formación Permanente, Tecnología Educativa e Innovación Docente de la UJA, subrayó que el enfoque del curso ha sido eminentemente práctico. “Estas herramientas no solo ahorran tiempo y automatizan tareas, sino que también generan recursos que mejoran la docencia y la investigación”, afirmó Roca.

Compromiso con la Capacitación Continua

Esta acción formativa refleja el compromiso de la UJA con la capacitación continua y la adopción de tecnologías avanzadas. Más del 27% del personal universitario ha participado en esta iniciativa, lo que demuestra una clara implicación y un deseo constante por mejorar y actualizar sus habilidades.

A través de este tipo de cursos, la Universidad busca optimizar el desempeño del personal académico y administrativo, asegurando que estén a la vanguardia en el uso de herramientas tecnológicas que faciliten su labor diaria.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
444 Miembros del PDI y PTGAS que participaron en el curso
27% Porcentaje de la plantilla que ha participado en el curso
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios