Un total de 63 educadores han sido reconocidos por su labor en la enseñanza de los temas relacionados con la Declaración de Independencia, en el marco de una iniciativa que celebra el 250 aniversario de este histórico documento. La Civic Star Challenge, lanzada por el Bill of Rights Institute y iCivics, busca inspirar a millones a participar en actos de aprendizaje cívico.
Esta competencia nacional proporciona a los docentes un conjunto de planes de lecciones y actividades adaptables, diseñadas para hacer que los principios fundamentales de la Declaración sean accesibles y relevantes para las nuevas generaciones. Los recursos están disponibles en civicstarchallenge.org. Una vez que los educadores implementen al menos uno de los 11 temas propuestos, pueden enviar un registro de sus actividades para optar a premios en efectivo que superan los $200,000.
Premios y Reconocimientos para Educadores
La Civic Star Challenge consta de cuatro rondas de sorteos aleatorios, cada una premiando a maestros seleccionados con $300, además de un concurso de ensayos que otorga un gran premio de $10,000 para el distrito escolar del docente ganador. En esta primera ronda se han anunciado 63 ganadores provenientes de más de 25 estados.
“La Civic Star Challenge rinde homenaje a los educadores que mantienen vivos los principios fundacionales de Estados Unidos en sus aulas”, afirmó David Bobb, presidente y CEO del Bill of Rights Institute. “Su trabajo nos recuerda que el conocimiento cívico y la virtud son esenciales para preservar la libertad en las futuras generaciones y ayudar a los estudiantes a comprender su papel en la conservación de una sociedad libre”.
Importancia del Aprendizaje Cívico en Tiempos Actuales
Louise Dubé, CEO de iCivics, enfatizó la relevancia del momento actual: “La celebración del 250 aniversario de la Declaración de Independencia es una oportunidad increíble para involucrarse en la enseñanza de nuestros documentos fundacionales y en la educación cívica en general – algo más crítico que nunca”. Dubé también expresó su orgullo por poder recompensar a los docentes por sus esfuerzos al conectar los temas e ideales de la Declaración con el presente.
A continuación se presenta la lista completa de ganadores:
- Meredith Baker
- Andrea Bauck
- Jason Bennett
- Nicole Bloodgood
- Laura Bowersox
- Patricia Capobianco
- Stacey Clark
- Allison Collie
- Rachel Cox
- Jessica Culver
- Scott Cvelbar
- Deborah Damboise
- Marin Fairbanks
- Taneeta Fair
- Lauren Feld
- Kristina Fischer
- Jami Forrester
- Randall Furash-Stewart
- Jayme Gafford
- Nicole Gasparik
- Heaven Gomez
- Andrew Gordon
- Donna Gustafson
- Evelyn Homan
- Jeanette Hooks
- Andrew Hutchinson
- Andrea Jandt
- Lindsay Kahoe
- Samantha Keaton
- Bridget Kaiser-Munday
- Kennady Longhurst
- Jeffrey Maendel
- Laura McFarren
- Amanda Meyer
- Austin Migoski
- Lindsay Miller
- Katrina Neubrandt
- Rachel Newman
- Jackie Osborne
- Beth Oswald
- Michelle Palmer
- Patrick Pavelchik
< li>Samantha Rumbaugh li>< li>Amanda Runkel li>< li>Annie Schmitt li>< li>Tiffany Smith li>< li >Tracy Son li>< li >Donna Stark li>< li >Adeline Steger li>< li >Adam Sturm < / li >< / ul >< p > < strong > John Suter < / strong >< br /> < strong > Rachel Tate < / strong >< br /> < strong > Hailey Thomas < / strong >< br /> < strong > Deborah Torrens < / strong >< br /> < strong > Sam Westerdale < / strong >< br /> < strong > Holly Wittwer < / strong >< br /> < strong > Daryl Workman < / strong >< br /> < strong > Bryon Wren < / strong >< br /> < strong > Kymberl i Wregglesworth< /strong >
Nicole Wright< /strong >
Blanche Wulfekoetter< /strong >
Greg Yarnall< /strong >
Más sobre iCivics y el Bill of Rights Institute
I.Civics, fundada en 2009 por la jueza del Tribunal Supremo Sandra Day O’Connor, es una organización no partidista dedicada a promover el aprendizaje cívico mediante la provisión de conocimientos, habilidades y recursos necesarios para participar activamente en nuestra vida cívica. Su objetivo es empoderar a los educadores y priorizar la educación cívica a nivel nacional.
The Bill of Rights Institute, por su parte, es una organización sin fines lucrativos que trabaja para avanzar en la educación cívica e histórica mediante programas y currículos innovadores dirigidos tanto a educadores como a estudiantes.