Un total de cincuenta estudiantes de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) están participando en la segunda edición del hackathon de ciberseguridad, conocido como Talent4cyber. Este evento, que se lleva a cabo durante dos días, ha sido organizado por el Mando Conjunto del Ciber Espacio (MCCE), junto con la Universidad de Granada y la UPCT a través del TRUST Lab, su laboratorio especializado en ciberseguridad.
Este año, el evento ha ampliado su alcance al abrir la participación a todas las universidades españolas e incluso ha invitado a una institución de Chile. Según Lola Cano, responsable del Trust Lab, "hemos conseguido batir el récord de participación del año pasado", destacando que hay más de cuatrocientos inscritos, distribuidos en 117 equipos provenientes de 42 universidades.
Los participantes se enfrentarán a un total de diez retos en una plataforma web diseñada con entornos aislados. Estos desafíos abarcan diversas categorías como criptografía, forense, redes, ingeniería inversa y explotación. El objetivo es demostrar habilidades técnicas y trabajo en equipo para infiltrarse en entornos simulados y superar las pruebas establecidas.
Oportunidades para los Ganadores del Hackathon
Los equipos que logren destacarse tendrán la oportunidad de participar en el prestigioso evento Locked Shields 2026, organizado por el Centro de Cooperación en Ciberdefensa de la OTAN. Esta es una ocasión única para los estudiantes, ya que les permitirá poner en práctica sus conocimientos en un entorno internacional y altamente competitivo.
El proyecto TRUST Lab cuenta con un financiamiento cercano al millón de euros proporcionado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad. Su objetivo principal es consolidar una línea sólida de investigación, desarrollo e innovación en el ámbito de la ciberseguridad dentro de la UPCT.
A medida que avanza este hackathon, se espera que los estudiantes no solo adquieran experiencia práctica valiosa, sino que también contribuyan al fortalecimiento del talento en ciberseguridad en España y más allá.