La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) se encuentra en el centro de la 43ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), donde ha organizado un total de 110 actividades enfocadas en fomentar la lectura y las expresiones artísticas entre los estudiantes. El evento, que se desarrollará hasta el 17 de noviembre en el Bosque de Chapultepec, fue destacado por el titular de la AEFCM, Mario Delgado Carrillo.
Delgado subrayó que la FILIJ es un espacio clave para promover la cultura y el amor por los libros entre las y los jóvenes de la capital mexicana. En el stand 73, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de actividades que incluyen presentaciones de libros, talleres, charlas, conciertos a cargo de orquestas y ensambles corales, así como sesiones de cuentacuentos.
Fomento a la Lectura y Valores Humanistas
Durante la inauguración del evento, Luciano Concheiro Bórquez, titular de la AEFCM, enfatizó que la lectura no solo es una herramienta para imaginar y transformar realidades, sino también un hábito que debe cultivarse desde temprana edad. “Leer no tiene que ser una obligación, sino una elección libre y significativa”, afirmó ante un público entusiasta.
La FILIJ contará con más de mil seiscientas setenta actividades durante sus once días de duración, con la participación activa de 77 casas editoriales. La AEFCM invita a todos a visitar su stand y disfrutar de diversas presentaciones artísticas y educativas. Para más información sobre la programación completa, se puede consultar en www.aefcm.gob.mx/filij/.
El evento también contó con la presencia de figuras destacadas como Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior de la SEP, y Ángel Gómez Concheiro, subsecretario de Grandes Festivales Comunitarios en la Secretaría de Cultura local.
Paz y Prevención: Un Compromiso Nacional
En otro ámbito, se llevó a cabo la tercera Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones en la Escuela Secundaria No. 24 “Felipe Carrillo Puerto”, ubicada en Venustiano Carranza. Este evento reunió a estudiantes, familias y docentes para participar en diversas actividades artísticas, culturales y deportivas.
Luciano Concheiro Bórquez, junto a Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica, resaltó la importancia de esta iniciativa nacional que busca integrar todos los niveles educativos bajo una visión integral promovida por el gobierno mexicano. La educación se presenta como un eje fundamental para lograr una transformación social efectiva mediante el enfoque de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
A través de estas jornadas, se busca fortalecer el tejido social al fomentar hábitos saludables y reflexionar críticamente sobre el impacto negativo que las adicciones tienen en las comunidades. Las actividades están diseñadas para impulsar valores como la paz y solidaridad entre los jóvenes participantes.
Las Jornadas Nacionales por la Paz, además, son parte esencial de una política estatal orientada hacia el bienestar colectivo y el desarrollo integral del alumnado.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 110 |
Actividades en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) |
| 17 de noviembre |
Fecha hasta la cual se llevará a cabo la FILIJ |
| 1670+ |
Actividades ofrecidas durante la FILIJ |
| 77 |
Casas editoriales participando en la FILIJ |