Las nuevas exposiciones del Albéitar destacan la memoria feminista de Flora Tristán y la obra del artista leonés Juan Rafael. La muestra titulada ‘50 años de feminismo en León’ ofrece un recorrido por medio siglo de activismo y compromiso social, mientras que ‘La fluidez del caos’ invita a reflexionar sobre el proceso creativo.
Un viaje a través de la historia feminista en León
La exposición ‘50 años de feminismo en León’, organizada por la asociación feminista leonesa Flora Tristán, presenta una línea de tiempo, cartelería y documentos que reconstruyen la historia del movimiento feminista en la provincia. Según Carmen Carlón, una de las primeras socias de la asociación, esta muestra refleja “el largo recorrido que evidencia la profunda evolución de nuestro país” desde los tiempos de una España bajo dictadura hasta el presente, donde se han logrado importantes avances hacia la igualdad.
A través de paneles informativos, fotografías y publicaciones, esta exposición ofrece un vistazo a hitos significativos como la creación del Centro de planificación familiar en los años 80 y el establecimiento de la asociación ADAVAS, dedicada a la atención a víctimas de agresiones sexuales. Este recorrido histórico no solo rescata la memoria colectiva, sino que también subraya el papel crucial de la participación social en la conquista de derechos.
Reflexiones artísticas con Juan Rafael Álvarez
Por otro lado, el artista leonés Juan Rafael Álvarez presenta su exposición 'La fluidez del caos', que reúne obras creadas entre 2021 y 2025. En esta muestra, el pintor explora los márgenes de la abstracción mediante composiciones que evocan el constante movimiento de la vida. Además, incluye una serie de 'poemas-cuadro', resultado de su colaboración con poetas locales, creando un diálogo enriquecedor entre palabra e imagen.
A lo largo de su carrera, Juan Rafael ha buscado dar visibilidad a su trabajo artístico desde los márgenes, destacando su conexión con un barrio menos conocido pero lleno de creatividad. En sus palabras: “la poesía es la forma más pura de abstracción en la escritura”, lo que refuerza su intención artística.
Apertura ampliada para disfrutar del arte y el activismo
Tanto '50 años de feminismo en León' como 'La fluidez del caos' estarán disponibles para el público hasta el próximo 12 de diciembre. Los horarios son amplios: se puede visitar de lunes a viernes entre las 12:00 y las 14:00 horas y también por las tardes; además, se ha añadido un horario especial los sábados por la tarde.
Iván Rega, director del área cultural de la ULE, enfatizó cómo ambas exposiciones no solo enriquecen el panorama cultural local, sino que también invitan a reflexionar sobre temas tan relevantes como los derechos sociales y el papel del arte en nuestra sociedad actual.