iymagazine.es

Innovación educativa

La URJC celebra la VII Semana de la Innovación Docente centrada en el aprendizaje a partir del error

La URJC celebra la VII Semana de la Innovación Docente centrada en el aprendizaje a partir del error

viernes 14 de noviembre de 2025, 10:33h

La Universidad Rey Juan Carlos celebrará del 17 al 20 de noviembre la VII Semana de la Innovación Docente, centrada en el aprendizaje a partir del error, con diversas actividades y talleres.

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) se prepara para dar inicio a la VII Semana de la Innovación Docente, un evento que se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre y que tiene como eje central el concepto de *error* como una oportunidad de aprendizaje. Este enfoque busca transformar los fracasos en experiencias valiosas tanto para docentes como para estudiantes.

Durante esta semana, se llevarán a cabo diversas actividades en los campus de Alcorcón, Fuenlabrada y Móstoles, bajo la organización del Centro de Innovación Docente y Educación Digital (CIED). Entre las iniciativas destacadas se encuentran el III Encuentro de Facultades y Escuelas, así como talleres centrados en la innovación educativa.

Un espacio para aprender del error

El director académico del CIED, Jaime Urquiza, ha subrayado la importancia de compartir las experiencias fallidas en el ámbito docente. “Queremos que los profesores aprendan de las vivencias de otros colegas, especialmente aquellas que han resultado en pequeños fracasos”, afirmó Urquiza, quien también destacó la necesidad de romper con el tabú que rodea a estos incidentes.

Los VII Talleres de Innovación y Educación Digital, programados para el 18 de noviembre, ofrecerán tres enfoques distintos sobre cómo abordar el error: desde una perspectiva emocional, pedagógica y lúdica. Esta variedad permitirá a los participantes explorar diferentes maneras de extraer lecciones positivas incluso de las situaciones más complicadas.

Novedades y dinámicas interactivas

Una de las innovaciones más interesantes de esta edición es ‘la Ruina’ educativa. Inspirada en un popular podcast humorístico, esta actividad invitará a los docentes a compartir sus momentos difíciles o embarazosos en su trayectoria profesional. Según Urquiza, “a través del humor, buscamos aprender de los fracasos ajenos”, lo que añade un toque fresco y entretenido al proceso educativo.

Además, se introducirá un juego llamado ‘Innovaquiz’, centrado en preguntas sobre innovación educativa, que promete ser una forma divertida y dinámica para cerrar las jornadas.

Colaboración estudiantil y reconocimiento docente

La participación estudiantil también tendrá un papel destacado durante este evento. Asociaciones como URJC Mun, COSMOS, RITSI y la Asociación de Estudiantes de la Universidad de Mayores estarán presentes para dinamizar sesiones junto con miembros del CIED.

A lo largo de estos doce años celebrando jornadas dedicadas a la innovación docente, se espera que los días 19 y 20 incluyan sesiones variadas sobre temas educativos actuales. La clausura estará marcada por la entrega de premios a docentes innovadores y excelentes, patrocinados por Universitas XXI, Wooclap y Teltec. Este año también se premiará el mejor ‘abstract’ presentado durante las jornadas.

La VII Semana de la Innovación Docente representa una oportunidad única para conocer las últimas tendencias en prácticas educativas innovadoras y teorías disruptivas que están marcando el futuro del aprendizaje en la universidad.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios