La Unitat d’Atenció d’Infermeria, Docència i Recerca (AIDIR) representa una iniciativa pionera del Departament d’Infermeria, que ha consolidado un modelo de intervención comunitaria y formación universitaria en colaboración con la Fundació de l’Esperança. Este proyecto se basa en la metodología de Aprendizaje-Servicio (ApS), que busca integrar la educación con el servicio a la comunidad.
Recientemente, el Departament d’Infermeria y la Fundació de l’Esperança han renovado su convenio de colaboración, reafirmando así su compromiso social con las comunidades en riesgo de exclusión en el distrito de Ciutat Vella. Desde su creación en 2016, AIDIR Ciutat Vella ha trabajado para ofrecer atención integral a personas vulnerables, permitiendo a los estudiantes de enfermería involucrarse activamente en la realidad social del barrio.
Un compromiso con la comunidad
El subdirector del Departament d’Infermeria y responsable de AIDIR Ciutat Vella, Albert Gallart, destaca que este acuerdo va más allá de la formación académica. “Implica trabajar codo a codo con el barrio para mejorar la salud, autonomía y oportunidades de las personas”, afirma. En sus diez años de existencia, AIDIR ha sido un espacio donde los estudiantes no solo crecen profesionalmente, sino también humanamente, gracias al apoyo constante de la Fundació de l’Esperança.
La renovación del convenio permitirá fortalecer y ampliar las líneas de trabajo desarrolladas durante esta década. Además, se incorporarán metodologías innovadoras como herramientas lúdicas y recursos de realidad virtual para fomentar estilos de vida saludables entre los jóvenes del distrito.
Impacto positivo en las familias
Cristina Segura, directora de la Fundació de l’Esperança, señala que “la formación y sensibilización impulsadas por AIDIR constituyen una tarea preventiva con un impacto significativo en las familias que acompañamos”. En esta nueva etapa, ambas instituciones buscan aumentar la visibilidad del trabajo realizado por AIDIR Ciutat Vella mediante talleres formativos y actividades que acerquen el impacto del proyecto a más vecinos, entidades y centros educativos.
Por su parte, Lorena Moya, docente del Departament d’Infermeria y coordinadora de prácticas en AIDIR Ciutat Vella, añade que esto permitirá a los alumnos reforzar su compromiso social con las poblaciones más vulnerables. La labor conjunta entre estas instituciones promete seguir transformando vidas y fortaleciendo el tejido social del barrio.