La Universitat Jaume I ha llevado a cabo una jornada dedicada a las Proves d’Accés a la Universitat (PAU) y la orientación universitaria, un evento que reunió a equipos directivos y orientadores de diversos centros educativos. La sesión comenzó con la bienvenida de la vicerectora de Estudiantat y Vida Saludable, Mamen Pastor, quien destacó la importancia de esta iniciativa.
Durante el encuentro, Sixte Safont, coordinador de las PAU en la UJI, presentó el informe correspondiente al curso 2024-2025. Posteriormente, José Mas, coordinador general del Acceso del Sistema Universitario Valenciano, ofreció información actualizada sobre los procesos de acceso a la universidad para el curso 2025-2026.
Novedades en Preinscripción y Matrícula Universitaria
La jornada también abordó el proceso de preinscripción y matrícula para el próximo curso, presentado por Dolores Ten, jefa del Servicio de Gestión de la Docencia y Estudiantes. Además, se discutieron las novedades relacionadas con el Aula de Soporte para las pruebas de acceso, expuestas por Olga Carbó, coordinadora de la Unidad de Diversidad y Discapacidad.
Un bloque destacado incluyó las acciones que realiza la UJI para facilitar la transición hacia la universidad y su oferta académica. En este contexto, se llevó a cabo una mesa redonda titulada «Donando a conocer grados de l’UJI», moderada por Bea Bonet de la Unidad de Orientación. Durante esta mesa se presentaron diversas titulaciones como el Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos, Arquitectura Técnica, Turismo, así como el doble grado en Administración de Empresas y Derecho.
Reflexiones sobre Bienestar Psicológico y Tecnología
El programa concluyó con una presentación a cargo de Cristina Giménez, directora académica del centro sanitario de la UJI, quien habló sobre una guía destinada a la prevención de trastornos alimentarios en el ámbito universitario. La jornada cerró con una conferencia impartida por la doctora en Psicología Patricia Gual, titulada «L’altra cara de la pantalla: intel·ligència artificial i benestar psicològic en adolescents», donde reflexionó sobre los desafíos que enfrenta la juventud respecto al uso de tecnologías digitales.
Más información PAU 2026 (2, 3 y 4 de junio), acceso desde bachillerato