iymagazine.es

Junta Directiva

La UNE nombra nueva junta directiva para el periodo 2025-2027
Ampliar

La UNE nombra nueva junta directiva para el periodo 2025-2027

lunes 17 de noviembre de 2025, 12:56h

La UNE ha elegido su nueva Junta Directiva para 2025-2027, presidida nuevamente por María Isabel Cabrera. Se enfocarán en fortalecer la edición académica y abordar retos económicos y tecnológicos.

Las editoriales de universidades y centros de investigación españoles han renovado su Junta Directiva para el periodo 2025-2027, con la reelección de María Isabel Cabrera, directora de la Editorial Universidad de Granada, quien asumirá la presidencia por tercera vez. Este proceso se llevó a cabo en una asamblea donde se destacó la importancia del liderazgo en el ámbito editorial académico.

Cabrera ha estado al frente de la Editorial Universidad de Granada desde 2011 y ha sido parte activa de la Junta Directiva de UNE desde 2012, ocupando diversos cargos como tesorera y vicepresidenta antes de asumir la presidencia en 2021. Su experiencia será clave para enfrentar los desafíos que se presentan en el sector editorial universitario.

Nueva Junta Directiva y sus miembros

En esta nueva etapa, también fueron reelegidos otros miembros destacados: Remedios Pérez García (Editorial Universitat Politècnica de València) como vicepresidenta; Jacobo Sanz Hermida (Ediciones Universidad de Salamanca) como secretario general; Isaac Caselles Jiménez (Editorial Universidad Francisco de Vitoria) como tesorero; junto a los vocales Belén Recio Godoy, José Antonio Perona, Miriam Galante, Javier Balibrea, y Marcos Loredo, director del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo.

Líneas estratégicas definidas por la nueva Junta Directiva

Bajo el lema “De los retos a las soluciones: fortalecer la edición académica UNE para transferir conocimiento, con impacto y responsabilidad social”, la nueva Junta ha establecido varias líneas estratégicas. Estas incluyen representación institucional, calidad e impacto en las publicaciones, formación e innovación, así como comunicación e identidad corporativa. Además, se enfocarán en aspectos cruciales como la ciencia abierta y digitalización, normativas sobre propiedad intelectual y transferencia del conocimiento hacia la sociedad.

Desafíos actuales del sector editorial académico

El programa presentado por la Junta Directiva también enumera varios retos que enfrentan las editoriales UNE:

  • Económicos: Asegurar viabilidad financiera ante presupuestos limitados y competencia con grandes grupos editoriales.
  • Tecnológicos: Adaptarse a cambios en hábitos de lectura y nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial.
  • Académicos: Mantener el prestigio y credibilidad de las publicaciones universitarias.
  • Sociales: Promover un impacto real en la divulgación científica y cultural.
  • Lingüísticos y culturales: Defender la diversidad lingüística, especialmente del español y lenguas cooficiales.

Agradecimientos a editores salientes

La asamblea también rindió homenaje a aquellos editores que han dejado sus puestos en los últimos dos años. Entre ellos se encuentran figuras destacadas como Mª Nieves Pena Sueiro (Universidade da Coruña), Manuel Lázaro Pulido (Universidad Pontificia de Salamanca), Christian Vidal Cabo (Universidad Católica de Valencia), Pedro Rújula (Universidad de Zaragoza), Alicia Castillo Mena (Universidad Complutense de Madrid) y Jorge Luis Bueno (Universidad de Vigo).

A través de estas decisiones, **la UNE** busca no solo adaptarse a un entorno cambiante, sino también fortalecer su compromiso con el conocimiento y su transferencia hacia la sociedad.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios