La Universidad de Salamanca se embarca en una ambiciosa iniciativa para transformar el sistema de apoyo a las personas dependientes mediante el lanzamiento del proyecto denominado “TRUST”. Este esfuerzo, liderado por el Ayuntamiento de Salamanca, cuenta con la colaboración de entidades como la Fundación Asprodes, FAMASA y Khora Urban Thinkers. Durante la presentación oficial, celebrada en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento, estuvo presente el vicerrector de Transferencia, Innovación y Emprendimiento, Federico Bueno de Mata, junto a otros representantes clave.
“TRUST” ha sido seleccionado entre los veinte proyectos europeos destacados en toda Europa y es uno de los dos elegidos en España dentro de la tercera convocatoria de la Iniciativa Urbana Europea para Acciones Innovadoras, financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Este proyecto contará con un presupuesto total de 5.438.871 euros, donde 4,4 millones provienen directamente de fondos FEDER. La ejecución del mismo se llevará a cabo durante un periodo de tres años.
Un enfoque innovador para la atención a personas dependientes
El alcalde Carlos García Carbayo destacó que este proyecto representa una oportunidad única para consolidar a Salamanca como “un ejemplo en la atención a los mayores”, respaldado por programas que benefician a cerca de 8.500 usuarios. Además, resaltó las iniciativas de envejecimiento activo que se desarrollan en los tres centros destinados a mayores y el innovador programa “Edades”.
A través del proyecto “TRUST”, se busca no solo mejorar el sistema de apoyo a las personas en situación de dependencia, sino también aliviar la carga que enfrentan sus cuidadores no profesionales, generalmente familiares y mayoritariamente mujeres. Asimismo, se pretende optimizar la calidad del trabajo realizado por los trabajadores sociales municipales. Para alcanzar estos objetivos, se integrarán tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA) en el proceso.
Tecnología al servicio del bienestar social
En segundo lugar, la inteligencia artificial actuará como un aliado esencial para los trabajadores sociales. Esta tecnología automatizará el Baremo de Valoración de la Dependencia utilizando información recopilada durante las entrevistas y monitorización domiciliaria. De esta forma, se espera reducir tiempos y burocracia, aumentando tanto agilidad como eficiencia.
Sistemas avanzados para cuidadores y dependientes
Finalmente, se implementará un sistema basado en 'machine learning', que recopilará datos para entrenar a la IA y detectar rápidamente cualquier cambio en las condiciones del dependiente. Esto permitirá actualizar con celeridad su grado de dependencia.
No solo se beneficiarán las personas dependientes; también se prevé una notable mejora para los cuidadores gracias a esta tecnología. La monitorización continua aliviará significativamente su carga laboral. Además, el sistema aprenderá sobre situaciones potencialmente riesgosas para anticiparse y activar alertas adecuadas para los cuidadores. Todo esto será complementado con un programa integral de apoyo y formación basado en el exitoso modelo “Salamanca Acompaña”.
Cambio estructural hacia un futuro innovador
"El núcleo operativo de este ambicioso proyecto estará ubicado en un nuevo centro municipal tecnológico", añadió García Carbayo. Este espacio será transformado desde el antiguo albergue Lazarillo de Tormes situado en Chamberí, convirtiéndose no solo en un centro dedicado a la innovación tecnológica sino también en un lugar destinado al apoyo emocional y psicológico así como formación para cuidadores.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 5.438.871 € |
Presupuesto total del proyecto “TRUST” |
| 4,4 millones € |
Aporte de los fondos FEDER al proyecto |
| 3 años |
Duración de la fase de ejecución del proyecto |
| 8.500 |
Número de usuarios en programas de dependencia en Salamanca |