La Universitat Politècnica de València (UPV) ha dado a conocer su renovado proyecto UPV IN para la temporada 2025-2026, reafirmándose como un referente en el ámbito deportivo universitario, especialmente para los atletas con discapacidad. Este anuncio se realizó en el contexto del nombramiento de Sergio de Larrea, jugador del Valencia Basket, como “Deportista de Honor UPV” del curso 2024-2025, quien ha asumido el papel de padrino de esta iniciativa.
Nuevas disciplinas y apoyo inclusivo
El programa UPV IN, que se originó en 2021 dentro del Club Deportivo de la UPV, ahora es gestionado por la Cátedra del Deporte de la universidad. Este avance incluye la incorporación de una nueva sección de frontenis, sumándose a otras modalidades ya establecidas como la pilota valenciana, el A-Ball (un deporte creado en la propia UPV), así como el tenis y pádel en silla de ruedas y baloncesto para personas con discapacidad intelectual.
Los deportistas tienen acceso a instalaciones completamente adaptadas donde pueden realizar exhibiciones o competir representando a la UPV. Esta infraestructura asegura que todos los participantes puedan disfrutar y practicar deportes en condiciones óptimas.
Torneos y eventos para promover la inclusión
Además, el Club Deportivo de la UPV organiza diversos torneos y eventos que fomentan la inclusión, tales como el Día de la Discapacidad, el Trofeo UPV IN, y el Open de Tenis en silla, este último realizado en colaboración con la Fundación Enrique Esteire. Estas iniciativas subrayan el compromiso firme de la UPV con el apoyo y visibilización del deporte entre las personas con discapacidad en todos sus niveles.
Con estas acciones, la Universitat Politècnica de València no solo promueve el deporte inclusivo, sino que también establece un modelo a seguir para otras instituciones educativas en cuanto a accesibilidad y oportunidades deportivas para todos.