El Ministerio de Educación, en colaboración con la Universidad Nacional de Colombia, ha llevado a cabo el Encuentro Regional: Educación Física, Recreación y Deporte desde la perspectiva de la Doble Excepcionalidad. Este evento se realizó con el propósito de fomentar la inclusión y equidad educativa en el país.
La jornada, celebrada en Bogotá, reunió a un diverso grupo de participantes, incluyendo expertos, docentes, profesionales de apoyo pedagógico, directivos, estudiantes y familias. Este espacio académico fue diseñado para visibilizar y fortalecer las estrategias educativas dirigidas a estudiantes con discapacidad que poseen talentos excepcionales en áreas como la educación física, la recreación y el deporte.
Un Espacio Académico para la Inclusión
Durante el encuentro, se llevaron a cabo paneles donde los expertos compartieron sus experiencias innovadoras y prácticas educativas efectivas. Estas presentaciones abordaron temas relacionados con la educación inclusiva y la diversidad dentro del ámbito educativo físico y recreativo.
Katherine Bolívar, representante de la Universidad Nacional de Colombia, destacó la importancia del evento al señalar que "es un tema poco trabajado en las aulas". A menudo, los docentes de educación física tienen estudiantes con discapacidad que desarrollan una doble excepcionalidad sin haber sido identificados adecuadamente. Este encuentro busca proporcionar herramientas para mejorar el acompañamiento educativo.
Participación Diversa y Testimonios Reales
El evento también recibió a personas provenientes de diversas regiones como Tolima, Cundinamarca, Boyacá, Nariño y Cauca. Estos asistentes pudieron conocer los ajustes implementados por las entidades para asegurar un acompañamiento continuo que haga significativa la trayectoria escolar de los niños y niñas con discapacidad.
Diana Álvarez Montaña, líder de inclusión y equidad del Ministerio de Educación, enfatizó que "las voces de los estudiantes tienen todo el protagonismo en los territorios". Los estudiantes compartieron cómo han desarrollado sus habilidades en sus colegios y clases, lo cual se traduce en ajustes razonables hacia una verdadera inclusión.
Para más información sobre iniciativas educativas: Ministerio de Educación lidera medidas urgentes para recuperar la normalidad en la Universidad del Atlántico
Siga la actualidad del sector educativo en las redes del Ministerio de Educación Nacional. Visítenos en @mineducacion (X, Facebook, YouTube y LinkedIn), mineducacioncol (Instagram) y @mineducacioncolombia (TikTok).
(FIN)