La investigadora Sara Izquierdo Zandalinas, del Departamento de Biología, Bioquímica y Ciencias Naturales de la Universitat Jaume I de Castellón, ha sido nuevamente reconocida en el prestigioso ranking Highly Cited Researchers, elaborado anualmente por la compañía estadounidense Clarivate. Este listado destaca a los científicos más citados a nivel mundial en el ámbito de las ciencias animales y vegetales.
Izquierdo Zandalinas, quien forma parte del Programa Ramón y Cajal en la UJI, cuenta con una sólida trayectoria investigadora que incluye estancias en las universidades de North Texas y Missouri, en Estados Unidos. Es miembro activo del Grupo de Investigación de Ecofisiología y Biotecnología, donde ha sido galardonada con varios premios significativos, como el Premio Francisco Sabater otorgado por la Sociedad Española de Fisiología Vegetal en 2019 y el premio Young Scientist de la Federación de Sociedades Europeas de Biología Vegetal en 2021.
Investigación sobre Estrés Abiótico en Plantas
El enfoque principal de su investigación radica en las respuestas fisiológicas, bioquímicas y moleculares que presentan las plantas ante diferentes tipos de estrés abiótico. En uno de sus proyectos más recientes, lideró un análisis junto a José Luis Rambla Nebot, explorando cómo diversas combinaciones de estrés abiótico afectan a las plantas de tomate. El objetivo es identificar respuestas que mejoren su aclimatación y supervivencia frente al cambio climático.
Los resultados preliminares indican que los efectos derivados de combinar distintos tipos de estrés son amplios. Estos influyen no solo en el proceso de fotosíntesis y el crecimiento vegetal, sino también en la acumulación del aminoácido prolina. Aunque este aminoácido puede resultar beneficioso para resistir el estrés, su efecto podría ser adverso durante situaciones multifactoriales. Además, se han encontrado evidencias relevantes sobre el papel específico de una poliamina llamada espermina en la tolerancia a ciertos estreses combinados, como la salinidad y el herbicida paraquat.
Nuevas Claves para Cultivos Resilientes
Entre las conclusiones alcanzadas durante su investigación destaca el papel crucial del ácido jasmónico como hormona fundamental para la aclimatación del tomate bajo condiciones extremas que incluyen alta luminosidad, salinidad y presencia del herbicida mencionado. Asimismo, han identificado más de 190 genes que responden comúnmente a estos estreses y otros que se activan únicamente bajo condiciones extremas. Comparaciones con otras especies sugieren un posible mecanismo universal de adaptación.
Reconocimiento Internacional
En total, 94 científicos vinculados a centros e instituciones españolas han sido distinguidos como Investigadores Altamente Citados por Clarivate tras un exhaustivo estudio bibliométrico realizado por el Instituto de Información Científica en Londres. La investigadora castellonense se encuentra entre los siete destacados de la Comunidad Valenciana y es una de las seis en su área específica. La lista completa está disponible en el sitio web oficial.
Este reconocimiento anual resalta a científicos influyentes que han realizado contribuciones significativas dentro de sus campos. En esta edición se han otorgado 7,131 reconocimientos a 6,868 personas pertenecientes a instituciones situadas en 60 países y regiones. El número total supera al número individual debido a que algunos investigadores han sido destacados en múltiples áreas científicas.
La rigurosa selección implica una evaluación exhaustiva basada en datos extraídos de artículos altamente citados publicados en revistas científicas reconocidas. Este proceso abarca un periodo comprendido entre 2014 y 2024 e incluye filtros mejorados para abordar fenómenos como la hiperautoria o patrones anómalos en las citas.