iymagazine.es

Educación Online

La Junta destina 7,4 millones a la UNED en Andalucía para potenciar la educación online
Ampliar

La Junta destina 7,4 millones a la UNED en Andalucía para potenciar la educación online

martes 18 de noviembre de 2025, 15:20h

La Junta de Andalucía destina 7,4 millones de euros a la UNED para fortalecer la educación online, destacando su papel en la formación accesible y el cierre de brechas tecnológicas.

La Junta de Andalucía destina 7,4 millones de euros a la UNED para fortalecer la educación online en la región. Este anuncio fue realizado por el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, durante la apertura del curso académico 2025/2026 en la delegación de esta universidad a distancia en Córdoba, que celebra su 40 aniversario.

La inversión total se distribuirá entre los años 2022 y 2026, con una asignación inicial de 1,6 millones de euros ya transferidos en el presente ejercicio y una cantidad similar prevista para el próximo año. En particular, la delegación cordobesa recibirá 181.874 euros para los años 2025 y 2026. Según Gómez Villamandos, este respaldo financiero subraya que “la UNED es para Andalucía la número once de las universidades públicas”, destacando su compromiso con el servicio público al facilitar el acceso a la formación a quienes no pueden asistir a clases presenciales.

Un modelo educativo inclusivo y accesible

El consejero también enfatizó que esta iniciativa contribuye a reducir las desigualdades en el acceso y uso de tecnologías entre poblaciones rurales y urbanas. Actualmente, los centros de la UNED en Andalucía cuentan con 23.165 alumnos matriculados en el curso académico actual, beneficiándose de una bonificación del 99% en los créditos universitarios aprobados en primera matrícula. La delegación de Córdoba alberga casi 1.900 estudiantes, lo que representa un incremento del 12% respecto al año anterior, un crecimiento que refleja “el poder de atracción” de esta institución educativa.

A su vez, Gómez Villamandos destacó que “el centro cordobés constituye un pilar esencial para la formación superior en la provincia” y se ha convertido en un referente nacional por su modelo educativo abierto e inclusivo. Además, señaló un cambio notable en las tendencias demográficas del alumnado: casi un tercio tiene menos de 29 años y aproximadamente la mitad no supera los 40 años. Esta evolución desafía la percepción tradicional de la UNED como una opción solo para segundas oportunidades.

Cambio de sede y modernización educativa

En el marco de esta celebración por los 40 años de existencia, la delegación cordobesa se prepara para trasladarse desde su ubicación actual en La Magdalena hacia el colegio Lucano, ubicado en el barrio de Fuensanta. Este movimiento busca modernizar las instalaciones y adaptarlas a las exigencias tecnológicas y pedagógicas contemporáneas.

El consejero también reafirmó que este apoyo a la UNED es una muestra del “compromiso” del gobierno autonómico con la educación superior en Andalucía y con todo el sistema andaluz del conocimiento. En este contexto, anunció que su departamento está finalizando dos leyes clave: la Ley Universitaria para Andalucía (LUPA) y la Ley para el Avance de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para Andalucía (ACTIVA), las cuales marcarán tanto el presente como el futuro del ámbito universitario y científico en la región.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios