La Universidad de Cádiz, a través del Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura, se prepara para participar activamente en una nueva edición del festival Monkey Week. Este evento, que se llevará a cabo en El Puerto de Santa María, se desarrollará desde el jueves hasta el sábado y contará con un espacio exclusivo denominado Campus Rock. Este escenario tiene como objetivo acercar tanto a la comunidad universitaria como al público general a las propuestas más innovadoras y representativas de la música independiente actual.
Con esta colaboración, la UCA reafirma su compromiso con la creación contemporánea, la formación cultural del estudiantado y la promoción del talento emergente. La presentación de la 17ª edición de Monkey Week SON Estrella Galicia tuvo lugar recientemente en la Bodega Castillo de San Marcos, donde se dieron cita diversas personalidades del ámbito cultural y académico.
Un festival lleno de diversidad musical
El Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca será el corazón del Campus Rock, donde artistas provenientes de Portugal, Argentina, Chile, Países Bajos y España ofrecerán sus actuaciones. La variedad estilística que caracteriza al festival permitirá disfrutar de géneros que van desde el rock psicodélico hasta el pop alternativo, pasando por el punk contemporáneo y las tendencias híbridas que definen la música independiente actual.
A fin de fomentar la participación juvenil, la Universidad de Cádiz ofrecerá descuentos especiales para menores de 25 años, promoviendo así un mayor acercamiento a la escena musical contemporánea.
Días llenos de actuaciones destacadas
Jueves 20 de noviembre:
La jornada inaugural estará marcada por las actuaciones de tres bandas portuguesas. Abrirá el evento Madmess, un trío que ha ganado reconocimiento en la escena heavy-psych europea. Su actuación está programada para las 22:45 horas. A medianoche, será el turno de Unsafe Space Garden, conocido por fusionar música y performance. Cerrará la noche Them Flying Monkeys, una banda que destaca en la escena underground portuguesa con su mezcla de rock melódico y atmósferas experimentales.
Diversidad global en el segundo día del festival
Viernes 21 de noviembre:
Esa jornada incluirá cuatro actuaciones internacionales. A las 16:00 horas, subirá al escenario Delfina Campos, reconocida voz argentina que ha brillado en festivales como Primavera Sound. Posteriormente, a las 17:15 horas, actuará Lagoss, un proyecto lusoespañol que explora mitologías isleñas a través de sonidos enigmáticos. A las 18:30 horas, los neerlandeses Devon Rexi presentarán su propuesta experimental antes del cierre con el dúo chileno Marineros.
Cierre con nuevas voces españolas
Sábado 22 de noviembre:
La última jornada estará dedicada a artistas emergentes españoles. Iniciará con la actuación de Tristicis, seguida por G La Sosita, quien fusiona influencias urbanas con rap clásico. A las 18:30 horas, los indie rockers Rata presentarán su sonido irreverente antes del cierre con el grupo burgalés Memocracia, prometiendo un final explosivo para este esperado festival.