La Universidad de Cádiz (UCA) reafirma su posición en la élite académica internacional, destacando por su rendimiento en diversas áreas del conocimiento. En la reciente edición 2025 del Global Ranking of Academic Subjects (GRAS), parte del prestigioso ranking de Shanghái, la UCA ha logrado mantener cuatro disciplinas entre las 500 mejores del mundo, consolidando así su trayectoria ascendente en investigación y transferencia de conocimiento.
El área de Oceanografía se destaca como un referente clave para la universidad, posicionándose en el rango 151-200 a nivel global. Este reconocimiento no solo subraya la calidad de su investigación, sino que también establece a la UCA como un actor fundamental en el estudio de los océanos y mares. Junto a esta disciplina, la universidad también figura en el ranking en Ecología, Matemáticas y Ciencias Agrícolas, todas ellas dentro del top 500 mundial.
Manteniendo estándares altos en diversas disciplinas
En términos específicos, Ecología se ubica entre las posiciones 301-400, mientras que Matemáticas y Ciencias Agrícolas están clasificadas entre 401-500. Estos resultados reflejan la diversidad y solidez del tejido investigador de la UCA, abarcando desde las ciencias básicas hasta la producción agroalimentaria sostenible.
La trayectoria positiva de la UCA se ha mantenido constante en los últimos años. En 2023, ya se había posicionado entre las 100-150 mejores universidades del mundo en Oceanografía y entre las 201-300 en Matemáticas. En 2024, continuó destacándose al conservar su lugar en Oceanografía y ampliar su presencia con nuevas áreas como Ciencias de la Educación.
Permanencia en rankings internacionales
Aparte de sus logros por materias, es relevante mencionar que la UCA también figura de manera continua en el Academic Ranking of World Universities (ARWU), donde ha estado clasificada entre las posiciones 901-1000 durante tres ediciones consecutivas. Esta consistencia resalta el compromiso de la institución con los rigurosos criterios de excelencia científica exigidos a nivel internacional.
El ranking de Shanghái se basa en indicadores objetivos como publicaciones indexadas, impacto normalizado de citas y colaboración internacional. La posición alcanzada por la Universidad de Cádiz refleja el esfuerzo colectivo de más de 2.200 investigadores organizados en más de 210 grupos de investigación. Este éxito es resultado también de una estrategia institucional centrada en áreas clave como las ciencias marinas y el medio ambiente.
Un referente científico del sur de Europa
Con estos resultados, la UCA se consolida como un referente científico no solo a nivel nacional sino también en el contexto europeo, especialmente en investigación marina y costera. La institución continúa expandiendo su influencia y presencia en otras áreas del conocimiento, reafirmando su compromiso con la excelencia académica.