iymagazine.es

Premio universitario

Premio a la Universidad de Alicante por su publicación sobre la prensa valencianista
Ampliar

Premio a la Universidad de Alicante por su publicación sobre la prensa valencianista

jueves 20 de noviembre de 2025, 11:43h

La Universidad de Alicante recibe el premio Joan Lluís Vives por la coedición del libro "1837-1977: La premsa valencianista", destacando su contribución a la memoria histórica del valencianismo.

Premio Interxarxa

El libro 1837-1977: La premsa valencianista ha sido galardonado en la séptima edición de los premios Joan Lluís Vives, organizados por la Xarxa Vives d’Universitats. Este reconocimiento se otorga a la Mejor Coedición Interxarxa y destaca la importancia de la obra en el ámbito de la edición universitaria en catalán.

La sinopsis editorial del libro revela que durante el periodo histórico que abarca, desde 1837 hasta 1977, la lengua del País Valenciano fue, en muchos casos, excluida de su condición de lengua oficial e incluso perseguida y prohibida. Esta obra no solo documenta un tiempo crucial en la historia lingüística de la región, sino que también ofrece una mirada profunda a su evolución cultural.

Un recorrido por la historia editorial

El volumen compila un total de 448 publicaciones, mayoritariamente editadas en valenciano, y presenta casi seiscientas portadas que permiten trazar un recorrido por el desarrollo del mundo editorial. A través de esta recopilación, se narra la historia contemporánea del país con la contribución de destacados ilustradores como Enric Pertegàs, Xavier Mariscal, Artur Ballester, entre otros.

Este libro forma parte de un proyecto más amplio dedicado a la recuperación de la memoria histórica del valencianismo. Este movimiento ha reivindicado desde mediados del siglo XIX la identidad propia del pueblo valenciano, así como el uso y recuperación del idioma compartido con otras regiones de habla catalana.

Importancia cultural y educativa

El reconocimiento recibido por 1837-1977: La premsa valencianista subraya no solo su valor literario, sino también su rol fundamental en el ámbito educativo y cultural. La obra invita a reflexionar sobre las luchas históricas por la lengua y cultura valencianas, destacando cómo estas han moldeado la identidad regional a lo largo del tiempo.

Con este premio, se reafirma el compromiso con la promoción del patrimonio cultural valenciano y se alienta a futuras iniciativas que busquen preservar y difundir esta rica herencia.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios