iymagazine.es

Vocaciones Científicas

La ULL inicia inscripciones para concursos de vocaciones científicas en Tacoronte
Ampliar

La ULL inicia inscripciones para concursos de vocaciones científicas en Tacoronte

lunes 17 de noviembre de 2025, 12:56h

La Universidad de La Laguna y el Ayuntamiento de Tacoronte han abierto inscripciones para concursos educativos que fomentan vocaciones científicas entre estudiantes, con actividades prácticas y premios en material educativo.

La Universidad de La Laguna, en colaboración con el Ayuntamiento de Tacoronte, ha anunciado la apertura de inscripciones para la segunda edición de los concursos del Programa de Vocaciones Científicas de Tacoronte. Este programa, desarrollado por el área de Educación del consistorio, busca fomentar las vocaciones científicas entre los jóvenes del municipio.

En esta nueva edición se llevarán a cabo dos concursos dirigidos a estudiantes de diferentes niveles educativos. El primero, titulado “II Concurso Mi Científic@ Canari@ Favorit@”, está destinado a alumnos de 3º a 6º de primaria. Por su parte, el “II Concurso Escolar de Proyectos Científicos en Tacoronte” se enfoca en los estudiantes de secundaria, bachillerato y formación profesional.

Objetivos y Beneficios del Programa

El propósito fundamental de estos concursos es incentivar el interés por la ciencia entre los jóvenes mediante actividades que les permitan experimentar las distintas etapas del método científico a través del desarrollo de proyectos prácticos. Además, se busca dar visibilidad a figuras destacadas de la ciencia canaria mediante la creación de murales que expliquen sus contribuciones y trayectoria.

Otro objetivo importante es mejorar el rendimiento académico del alumnado e incrementar su motivación para continuar estudios superiores que les faciliten acceder a mejores oportunidades laborales en el futuro.

Detalles sobre Inscripción y Premios

Las inscripciones estarán abiertas desde el 4 de noviembre de 2025 hasta el 3 de febrero de 2026, y podrán realizarse a través de la página web de Cienci@ULL. Los proyectos ganadores serán anunciados durante una jornada especial programada para el 12 de junio de 2026, donde se premiará a los colegios e institutos con material tecnológico y educativo.

En la primera edición, el IES Los Naranjeros se destacó al recibir el premio al mejor proyecto científico gracias a su trabajo titulado “El método científico cobra vida en un cómic”. Asimismo, otros centros como el CEIP Maximiliano Gil Melián y el CEIP Ernesto Castro Fariñas fueron reconocidos por sus investigaciones sobre importantes figuras científicas que han realizado aportes significativos en Canarias.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios