iymagazine.es

Calidad Académica

Resolución provisional del Sello de Calidad en Edición Académica 2025
Ampliar

Resolución provisional del Sello de Calidad en Edición Académica 2025

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
jueves 20 de noviembre de 2025, 12:41h

Se ha publicado la resolución provisional de la tercera convocatoria del Sello de Calidad en Edición Académica CEA-APQ, que reconoce las mejores prácticas en la edición universitaria española.

La Comisión de seguimiento del Sello de Calidad en Edición Académica CEA-APQ, que incluye representantes de ANECA, UNE y FECYT, ha dado a conocer la resolución provisional correspondiente a su tercera convocatoria. Este anuncio se ha hecho llegar a las editoriales que han solicitado participar en el proceso.

La resolución está disponible en la web oficial y establece un período para presentar alegaciones, que comenzará el 19 de noviembre y concluirá el 4 de diciembre. Una vez recibidas las alegaciones, las cuatro comisiones de evaluación procederán a su análisis y elaborarán un informe final que será presentado nuevamente a la Comisión de Seguimiento del Sello, encargada de emitir la resolución definitiva.

Proceso de Evaluación y Sello de Calidad

Las monografías que logren superar satisfactoriamente el proceso evaluativo recibirán el Sello de Calidad CEA-APQ Monografías, un distintivo permanente. Actualmente, son 75 las monografías individuales que ya cuentan con este reconocimiento, creado por UNE y respaldado por ANECA y FECYT. Este sello destaca las mejores prácticas en la edición universitaria española, promoviendo la calidad en la edición académica y sirviendo como un indicador reconocido por agencias evaluadoras y la comunidad universitaria.

Reconocimiento de calidad
El sello CEA-APQ evalúa una serie de requisitos fundamentales para las monografías solicitantes. Estos incluyen aspectos como la calidad y transparencia informativa, que abarca la identificación adecuada de la obra, su disponibilidad electrónica e inclusión de metadatos; así como la calidad en la política editorial, que requiere contar con un comité científico o editorial y una política editorial clara. También se evalúa el proceso editorial y de evaluación científica mediante instrucciones para presentación de manuscritos, información sobre selección, informes externos de evaluación y comunicación motivada sobre las decisiones editoriales.

Acreditación y Colecciones Reconocidas

Desde su creación en 2017, el Sello CEA-APQ ha sido considerado un indicio significativo de calidad en publicaciones dentro del ámbito investigador. La Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI) lo reconoce en sus criterios evaluativos. Además, este sello es relevante para los méritos investigativos presentados para diversas acreditaciones docentes ante ANECA.

Sello CEA-APQ Colecciones
Aparte de las 75 monografías individuales mencionadas, otras 75 colecciones editoriales también han recibido esta distinción, consolidando así el compromiso con estándares elevados en la publicación académica.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios