El Politécnico de MilánTop 200 del QS Sustainability Ranking 2026, alcanzando la posición 133 entre un total de 2.002 universidades evaluadas. Este avance representa una mejora notable respecto a su 278ª posición en el ranking de 2025 y a la 401ª en 2023. Además, este año se ha observado un incremento del 15% en el número de instituciones publicadas en comparación con el año anterior.
A nivel nacional, el Politécnico ha escalado del 9° al 2° puesto en Italia, destacándose en un contexto que incluye a 57 universidades italianas.
Mejoras en Impacto Ambiental y Educación
El notable ascenso del Politécnico se debe principalmente a su rendimiento en la macro-categoría de Impacto Ambiental, donde ha pasado del 399° al 111° lugar. Dentro de esta categoría, dos indicadores sobresalen. El primero es el de Sostenibilidad Ambiental, que evalúa las políticas y estrategias para promover la sostenibilidad en los campus; aquí, el Politécnico ocupa el 42° puesto global, siendo el primero en Italia. El segundo indicador es el de Educación Ambiental, que se centra en la oferta formativa y las iniciativas educativas relacionadas con temas ambientales, donde la institución alcanza el 238° lugar mundial, nuevamente liderando entre las universidades italianas.
En cuanto a la macro-categoría de Impacto Social, el ranking resalta resultados sólidos en su relación con el mundo laboral, ubicándose en el 123° puesto global para “Empleabilidad y Oportunidades”, que considera la reputación de los graduados, alianzas y oportunidades profesionales. También destaca su posición en “Intercambio de Conocimientos”, donde ocupa el 205° lugar, evaluando colaboraciones internacionales e impacto local.
Puntuación General y Gobernanza Institucional
Bajo la categoría de Gobernanza, que abarca aspectos como transparencia, procesos decisionales y representación institucional, el Politécnico se sitúa en el 135° puesto global.
La puntuación total del Politécnico en el QS Sustainability Ranking 2026 es de 87.6/100, mostrando mejoras significativas en casi todos los indicadores comparados con el año anterior.