iymagazine.es
No te quedes atrás. Descubre cómo las empresas están capacitando a perfiles no técnicos en Inteligencia Artificial
Ampliar

No te quedes atrás. Descubre cómo las empresas están capacitando a perfiles no técnicos en Inteligencia Artificial

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
viernes 10 de mayo de 2024, 23:23h
En España, la demanda de habilidades y competencias digitales relacionadas con la Inteligencia Artificial (IA) está en aumento. Aunque muchas organizaciones utilizan IA, solo el 30% brinda formación a sus empleados en esta área. Las empresas buscan formar tanto a perfiles técnicos como no técnicos en IA y otras tecnologías digitales, y se está observando un cambio hacia la capacitación de profesionales no técnicos en IA. El Verne Academy SUMMIT es un evento en Alicante donde profesionales se reúnen para abordar temas como IA, análisis de datos y Big Data.

En España, la demanda de habilidades y competencias digitales sigue aumentando, especialmente en áreas como el análisis de datos, la ingeniería de datos y la Inteligencia Artificial (IA). Los expertos de Verne Academy, la escuela de formación online en nuevas tecnologías del grupo Verne Technology con sede en Alicante, informan que en el último año ha habido un incremento en la capacitación de profesionales en habilidades digitales relacionadas con la IA. A pesar de que el 73% de las organizaciones europeas ya utilizan IA en sus operaciones laborales, solo el 30% brinda formación a sus empleados en roles relacionados con esta tecnología y el 40% no ofrece ningún tipo de capacitación. Además, la mayoría de los profesionales (74%) tienen poco o ningún conocimiento sobre la IA.[2].

Las empresas demandan formaciones en Inteligencia Artificial no solo para perfiles técnicos, sino también para usuarios de negocio. Especialmente se busca extrapolar estas formaciones a herramientas de IA generativa para formar a los equipos en competencias digitales, sin importar su rol o departamento al que pertenezcan. Además, se busca formar a las plantillas en el análisis de datos en Power BI, así como en formaciones técnicas de machine learning y Big Data.

Profesionales mixtos y en constante aprendizaje: un cambio de paradigma en la formación empresarial.

No solo se necesita incorporar la tecnología para la digitalización, sino también capacitar a los trabajadores para aprovechar al máximo sus beneficios. Las empresas están buscando concienciar a sus empleados sobre el uso de herramientas digitales como la nube, programas de automatización y low code. Además, se está apostando por ofrecer formaciones cortas y directas, enfocadas específicamente en una tecnología particular que permita a los empleados sumergirse por completo y adquirir habilidades de manera inmediata.

En el pasado, las empresas solían centrarse en la capacitación de sus empleados técnicos, con el fin de promover su crecimiento profesional y fomentar el progreso tecnológico de la compañía. No obstante, se está observando un cambio en la tendencia hacia la formación de perfiles no técnicos, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial (IA), con el propósito de convertirlos en profesionales versátiles que posean mayor autonomía y habilidades digitales para adaptarse al avance tecnológico.

"Para muchas compañías, tener empleados digitales es prácticamente un requisito indispensable. Observamos cómo esta necesidad de formación y constante aprendizaje, que solía ser característica de los perfiles profesionales más técnicos, ahora se está extendiendo a todos los roles y perfiles profesionales. Estos buscan adquirir conocimientos en datos e inteligencia artificial para fortalecer su perfil y mantenerse actualizados en el avance tecnológico", explica Javier Torrenteras, director de Verne Academy.

El encuentro de profesionales en tecnologías emergentes en Alicante es el Verne Academy SUMMIT 2024.

Durante tres días, del 21 al 23 de mayo, Alicante se convertirá en el epicentro de la formación en tecnología. Esto ocurrirá en la tercera edición del Verne Academy SUMMIT, un evento organizado por Verne Technology Group. Durante este evento, se reunirán profesionales técnicos de toda España para abordar áreas como la Inteligencia Artificial, Análisis de Datos, Big Data, Business Analytics y Business Intelligence. La formación se llevará a cabo a través de charlas, casos de uso y workshops prácticos.

El Verne Academy SUMMIT ha diseñado sus talleres y workshops para cubrir las necesidades formativas y de certificación de los profesionales españoles en habilidades y competencias técnicas. Especialmente enfocado en el área de los datos y la IA, esta edición tiene como objetivo reunir a cerca de 120 profesionales de empresas líderes como Indra, Ibercaja, Prosegur o Esprinet, entre otras. Además, también se invita a profesionales de cualquier nivel interesados en ampliar sus conocimientos y compartir sus experiencias en el sector.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios