iymagazine.es
Unas aulas más inteligentes y sostenibles gracias al IoT , con Unabiz y la UPC
Ampliar

Unas aulas más inteligentes y sostenibles gracias al IoT , con Unabiz y la UPC

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
martes 16 de julio de 2024, 20:00h
UnaBiz implementa sensores IoT en la UPC para monitorear calidad del aire en aulas y espacios compartidos. Reducción del consumo de gas en un 49% gracias al monitoreo de temperatura. Promueve investigación, docencia y transparencia. Tecnología 0G garantiza comunicación continua y eficiente de datos para mantener ambientes saludables.

UnaBiz, proveedor líder de servicios de Internet de las Cosas (IoT) y primer operador global de redes 0G, ha sido seleccionado por la Unversitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) para llevar a cabo la implementación de tecnología en sus aulas y salas compartidas. Mediante la instalación de sensores inteligentes con capacidad para medir el estado del aire, se logra monitorear los niveles de CO2, temperatura y humedad en dichos espacios.

Un total de 80.000 m2, distribuidos entre bibliotecas, laboratorios, talleres, aulas informáticas, salas de estudio y salones de actos, ha sido monitorizado por este proyecto. Con el uso de 850 sondas Qaire UPC, se cubren un total de 1.000 espacios

Con la vuelta de las clases presenciales durante la pandemia, la UPC se vio en la necesidad de implementar un sistema para evaluar la calidad del aire en las aulas con el fin de reducir los contagios por COVID-19 y otras enfermedades transmitidas por el aire. Para lograrlo, se instalaron 650 sensores conectados con tecnología 0G de UnaBiz en distintos puntos del campus universitario. Este sistema inteligente de monitorización de los niveles de CO2 posibilita la gestión de la calidad del aire en espacios interiores mediante diversas variables que se identifican en tiempo real.

Durante el año 2022, se ha logrado una reducción del 49% en el consumo de gas en comparación con periodos anteriores gracias al monitoreo, que ha permitido ajustar las temperaturas. Los dispositivos IoT envían datos en tiempo real al sistema de gestión energética de la universidad, lo que posibilita la automatización de acciones como la ventilación de espacios y la gestión del cierre de áreas según sea necesario. La información actualizada facilita estas tareas. Además, se ha mejorado la gestión de los espacios y se han optimizado los servicios de limpieza.

Se promueve la investigación y la docencia aprovechando los datos generados. Tesis doctorales sobre la calidad del aire se están llevando a cabo, junto con programas de máster en gestión de datos y gestión energética. Una relación de transparencia entre los estudiantes y la institución se mantiene, permitiendo a los estudiantes acceder a los datos de manera instantánea.

Con una duración de más de tres años sin necesidad de recarga, los dispositivos instalados funcionan sin requerir asistencia técnica. La UPC cumple con las disposiciones de seguridad y salud establecidas en el Real Decreto ley 14/2022 de medidas de sostenibilidad mediante esta solución de IoT, controlando los umbrales de temperatura en las zonas sensorizadas.

Tras la pandemia, las compañías y las instituciones públicas funcionan a pleno rendimiento gracias a la correcta medición de la calidad del aire en espacios cerrados. Por esta razón, UnaBiz ofrece una solución IoT que protege la salud de los empleados y estudiantes de la UPC al poner la tecnología al servicio de las personas.

La seguridad de los estudiantes y empleados de la UPC es garantizada por 0G

Empleada en este proyecto, la tecnología 0G representa una solución de bajo consumo y alta eficiencia para la transmisión de datos a larga distancia. De manera continua y fiable, esta red permite la comunicación de los sensores instalados en la UPC, asegurando que se mantenga un ambiente saludable en las aulas y espacios compartidos.

Proporcionando un ambiente más confortable y seguro, la implementación de esta tecnología ha demostrado beneficios adicionales en el bienestar de estudiantes y personal.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios