iymagazine.es
Imagen recreada con la ayuda de la IA de Copilot
Ampliar
Imagen recreada con la ayuda de la IA de Copilot

Madrid Aula Digital, el proyecto que formará gratuitamente a más de 78.000 madrileños en habilidades tecnológicas

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
miércoles 17 de julio de 2024, 15:00h
'Madrid Aula Digital' es un proyecto de la Comunidad de Madrid que busca formar gratuitamente a más de 78,000 madrileños en habilidades tecnológicas como ciberseguridad y programación. La plataforma educativa personalizada ofrece más de 150 cursos en modalidades online, presencial y mixta, con especial énfasis en poblaciones vulnerables.

'Madrid Aula Digital', proyecto lanzado por la Comunidad de Madrid (CAM), tiene como objetivo acelerar la formación ciudadana en capacitación digital. Se pretende formar a más de 78.000 madrileños entre 2024 y 2025 de manera totalmente gratuita en distintas habilidades tecnológicas como ciberseguridad, inteligencia artificial, ofimática, diseño o programación. Las modalidades de impartición serán online, presencial o mixta.

"Con la ambición de convertirse en el gran centro de formación de la región, nace 'Madrid Aula Digital', un proyecto ilusionante en el que llevamos mucho tiempo trabajando", así lo menciona Miguel López-Valverde Argüeso, Consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid. "Este es un gran paso adelante en la estrategia de la Comunidad de Madrid".

"Desde estudiantes hasta profesionales que buscan fortalecer habilidades o cambiar el rumbo de su carrera profesional, la iniciativa está enfocada en toda la población, con un énfasis especial en los residentes de áreas rurales, individuos mayores de 55 años, personas con discapacidades o aquellos en situación laboral precaria", indica Ignacio Azorín, Director General de Estrategia Digital de la Comunidad de Madrid, al destacar la importancia de no depender únicamente de la tecnología en la nube para cerrar la brecha digital.

Madrid Aula Digital: Plataforma educativa personalizada para todos los ciudadanos

ODILO, edtech española en la que la CAM ha confiado para el desarrollo de esta plataforma, posibilita a todo tipo de organizaciones e instituciones la creación de su propio Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado. Gracias a esta alianza, la firma cartagenera ha implementado su innovadora solución en la plataforma respaldada por la Comunidad de Madrid con el fin de formar a la ciudadanía en capacidades tecnológicas y disminuir la brecha digital presente en la región.

"Participar en este proyecto que cambiará la vida de miles de ciudadanos es un privilegio", expresó Rodrigo Rodríguez, CEO de ODILO. La plataforma educativa personalizada proporcionada a través de 'Madrid Aula Digital' integra recursos de aprendizaje diversificados y accesibles, junto con una comunidad de apoyo compuesta por profesionales que supervisan y mejoran la experiencia de aprendizaje.

Además de la plataforma, la compañía estará a cargo de dinamizar y llevar 'Madrid Aula Digital' a los diferentes espacios geográficos de la Comunidad de Madrid, así como de proporcionar tutorización y formación física y digital. Esto representa un avance significativo que refuerza el compromiso de la empresa por dinamizar el sistema formativo y garantizar que sea más accesible, intuitivo, comprensible y totalmente personalizado.

En el marco del Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos (CNIS), Ignacio Azorín y Rodrigo Rodríguez lideraron la ponencia titulada "‘Madrid Aula Digital’: Lanzamiento del programa de capacitación digital ciudadana de la Comunidad de Madrid", con el propósito de presentar el proyecto y fomentar el uso de esta herramienta implementada por la Consejería de la Comunidad de Madrid para promover la digitalización y fortalecer las competencias digitales en los ciudadanos. El evento atrajo a más de mil asistentes interesados en profundizar en la innovación del sector público.

'Madrid Aula Digital' ofrece más de 150 cursos gratuitos en modalidades online, presencial y mixta a todos los ciudadanos de la CAM. Los cursos están divididos en niveles básico, intermedio y avanzado e incluyen herramientas tecnológicas avanzadas. Además, los participantes contarán con el apoyo de una comunidad de profesionales que mejorarán su experiencia de aprendizaje.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios