El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció que 9.659 estudiantes ya se benefician de la matrícula gratuita en Galicia, con expectativas de alcanzar 20.000. La Xunta destinará 5,6 millones de euros a universidades para compensar ingresos perdidos por esta medida, que también incluye enseñanzas artísticas superiores.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado que "ya son 9.659 estudiantes de grado y 647 de enseñanzas artísticas" los que han aprovechado la gratuidad de la matrícula para este curso en Galicia. Además, se espera que esta cifra se duplique, alcanzando "alrededor de 20.000 estudiantes a lo largo de todo el curso".
De acuerdo con el informe presentado por la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y FP al Consello da Xunta, se prevé que el número de beneficiarios de la matrícula gratuita aumente. Esto ocurrirá tras el cierre del último plazo de matrícula en octubre y la resolución de las becas estatales, que se llevará a cabo entre enero y febrero del próximo año.
Por lo tanto, se trata de estudiantes que cumplen con los requisitos para acceder a la matrícula gratuita proporcionada por la Xunta, pero que están a la espera de otras exenciones. En caso de no recibir estas exenciones, se les aplicaría la bonificación autonómica.
En la actualidad, en lo que respecta a los estudios de grado universitario, todavía hay aproximadamente 8.000 nuevos beneficiarios que podrían recibir la bonificación. Esto se debe a que están a la espera de la aplicación de diversas exenciones, tales como ser beneficiario de una beca del Ministerio, poseer matrícula de honor, pertenecer al personal universitario o formar parte de una familia numerosa, entre otros motivos. Además, algunos se encuentran a la espera de la revisión de alguna incidencia.
Por lo tanto, aquellos individuos que han solicitado otras exenciones y no las obtienen, pero cumplen con los requisitos establecidos por la Xunta, podrán acceder a la gratuidad. Esto resultará en un aumento en el número total de beneficiarios.
Según lo expuesto por el presidente, la exención de matrícula representa "un déficit en la tesorería de las universidades públicas". Por esta razón, el Consello decidió "adelantar" los pagos a las universidades "como compensación por la disminución de ingresos" que esta medida conlleva. En términos concretos, la Xunta transferirá 5,6 millones de euros a los campus durante este mes, lo que significa que se realizará "dos meses antes del plazo acordado inicialmente".
Desglose por Universidades y especialidades
Tipo de dato |
Valor numérico |
Estudiantes de grado |
9,659 |
Estudiantes de enseñanzas artísticas |
647 |
Cifra esperada de estudiantes beneficiarios |
20,000 |
Nuevos beneficiarios potenciales |
8,000 |
Monto transferido a universidades |
5.6 millones € |
Monto para Universidad de Santiago |
2.2 millones € |
Monto para Universidad de Vigo |
1.7 millones € |
Monto para Universidade da Coruña |
1.6 millones € |
Estudiantes en Diseño (Enseñanzas Artísticas) |
337 |
Estudiantes en Música (Enseñanzas Artísticas) |
214 |
Estudiantes en Arte Dramático (Enseñanzas Artísticas) |
70 |
Estudiantes en Conservación y Restauración (Enseñanzas Artísticas) |
26 |
Total gasto por Enseñanzas Artísticas |
276,397 € |
Total esperado de beneficiarios en Enseñanzas Artísticas |
1,000 |
En cuanto a las universidades, se destinarán 2,2 M€ a la Universidad de Santiago, correspondientes a las 3.933 matrículas que han sido certificadas hasta ahora. Por su parte, la Universidad de Vigo recibirá 1,7 M€ por un total de 2.889 matrículas validadas, mientras que la Universidade da Coruña obtendrá 1,6 M€, gracias a las 2.837 matrículas. La inversión relacionada con las fases futuras se irá abonando conforme se avance en el proceso.
En relación con las matrículas de las Enseñanzas Artísticas Superiores, un total de 647 estudiantes ya han disfrutado de la gratuidad. De este grupo, se desglosan 337 en la especialidad de Diseño, 214 en Música, 70 en Arte Dramático y 26 en Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Esto representa un gasto de 276.397 € por parte de la Xunta de Galicia.
A pesar de estos números, se prevé que el total de beneficiarios alcance los 1.000, una vez que se resuelvan las exenciones que todavía están pendientes de aplicación.
Galicia, pionera en la educación universitaria
Es importante señalar que, por primera vez en este curso, la Xunta de Galicia ha implementado una medida innovadora: la gratuidad de la matrícula para todos los estudiantes de grado. Esta iniciativa incluye una bonificación del 99 % en las tasas para aquellos que comienzan sus estudios en las tres universidades públicas gallegas. Además, los alumnos que continúan a partir del segundo curso y que hayan superado durante el año anterior un porcentaje de créditos que oscila entre el 65 % y el 90 %, dependiendo del área de conocimiento, también se benefician de esta política. Asimismo, los estudiantes de Enseñanzas Artísticas Superiores son parte de esta medida.
Implementar esta medida implica un compromiso aún mayor de la Xunta de Galicia hacia el apoyo a las familias. Desde el momento en que los estudiantes ingresan a la guardería en la etapa de 0 a 3 años, hasta que completan sus estudios universitarios, se ofrece educación gratuita. Al mismo tiempo, se promueve una cultura del esfuerzo, reconociendo y premiando el interés, la dedicación y el buen aprovechamiento académico.