El James Dyson Award 2024 presenta los 20 mejores proyectos de jóvenes inventores, abordando problemas globales. Entre ellos destacan dispositivos médicos como Athena y Peter, soluciones para el reciclaje y sostenibilidad, y herramientas para mejorar la calidad de vida. El ganador se anunciará el 13 de noviembre con un premio de 35.000 euros.
Con el objetivo de rendir homenaje a los destacados inventos desarrollados por jóvenes ingenieros y diseñadores a nivel global en 2024, hoy se da a conocer la lista de los 20 mejores proyectos de esta edición del James Dyson Award.
En cuatro semanas, específicamente el 13 de noviembre, uno de los finalistas será declarado ganador global por Sir James Dyson, quien le entregará un premio de 35.000 euros para impulsar el avance de su invento.
Este año, se han presentado los 20 inventos más destacados, los cuales enfrentan varios de los problemas más apremiantes que el mundo necesita solucionar.
La experiencia de los pacientes y la mejora de los dispositivos médicos son objetivos clave en el ámbito de la salud. Olivia Humphreys, originaria de Irlanda, ha sido seleccionada entre los 20 finalistas con su innovador dispositivo llamado Athena. Este aparato portátil está diseñado para enfriar el cuero cabelludo después de recibir quimioterapia, una necesidad que surgió al observar el profundo efecto que tiene la pérdida de cabello en las personas, especialmente cuando su madre se sometía a tratamiento en 2019.
Por otro lado, el inventor británico Jonathan Fisher desarrolló un dispositivo biomédico portátil denominado Peter. Su creación tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de su padre, quien padece parálisis debido a la enfermedad de Parkinson.
Gestión de residuos y contaminación: en Australia, la joven inventora Sze Yek llevó a cabo experimentos utilizando un uniforme escolar sin estrenar que pertenecía a su hermana, lo que resultó en la creación de Sorbet, un panel acústico elaborado a partir de residuos textiles domésticos triturados. Por otro lado, el Airxeed Radiosonde, desarrollado por Shane Kyi Hla Win y Danial Sufiyan Bin Shaiful, se inspira en la caída de las semillas de arce para hacer que las mediciones meteorológicas diarias mediante radiosonda sean más sostenibles.
Aumentar el acceso de todos a la asistencia sanitaria es un objetivo importante. Un grupo de estudiantes de Corea del Sur ha creado Oxynizer, un generador de oxígeno que no necesita electricidad y que tiene como finalidad asistir a los países en desarrollo. Por otro lado, el equipo austriaco finGrip ha diseñado un sistema de catéter que se adapta especialmente a las necesidades de aquellos con habilidades motoras limitadas.
El James Dyson Award 2024 ha revelado su lista de los 20 mejores proyectos.
En los centros de I+D de Dyson, ubicados en Reino Unido, Singapur, Malasia y Filipinas, se encuentran los 14 ingenieros responsables de la selección de este listado que presenta los 20 mejores proyectos.
Estos profesionales cuentan con una extensa gama de conocimientos, abarcando desde el diseño y la innovación de productos hasta áreas como la electrónica y la sostenibilidad.
Rumyana Dancheva, ingeniera jefa de diseño en Dyson y preside el jurado del James Dyson Award 2024, ha expresado: “Espero de verdad que este inspirador grupo de jóvenes inventores con talento continúe desarrollando sus ideas hasta convertirlas en productos de éxito comercial, ya que todas las candidaturas preseleccionadas tienen un claro potencial para cambiar nuestro mundo y la vida de las personas a mejor. ¡Nuestra lista de los 20 finalistas de James Dyson Award me entusiasma de cara al futuro!”
Air Ring 48 (Hong Kong SAR): Este innovador accesorio de refrigeración para cascos está diseñado para salvaguardar a los trabajadores de la construcción del estrés térmico. Los creadores de esta solución son Yu To Mak, Ze Fu Jeff Li y Jing Hymn Joseph Wong.
Athena (Irlanda): Un dispositivo portátil diseñado para el enfriamiento del cuero cabelludo después de recibir quimioterapia. La inventora de esta innovadora herramienta es Olivia Humphreys.
Airxeed Radiosonde (Singapur): Se trata de un atleta controlable que permite redirigir una radiosonda y reutilizarla después de realizar una medición meteorológica. Los inventores detrás de esta innovadora tecnología son Shane Kyi Hla Win y Danial Sufiyan Bin Shaiful.
Cap Snap (Nueva Zelanda) es una innovadora multiherramienta médica diseñada para facilitar la extracción segura de tapones de cierre y la rotura de ampollas. El creador de esta herramienta es Jack Pugh.
Co-Jump (China) es un innovador guante que utiliza inteligencia artificial y está diseñado de manera ergonómica para facilitar la rehabilitación de personas que han sufrido apoplejías. Este dispositivo ha sido creado por un talentoso equipo de inventores: Li Yuanjing, Zhan Jing, Guan Shunzi, Yu Tianlin, Li Junkai, Qian Qingyun y Wei Yi.
Concavix (México): Un ratón diseñado para ser adaptable a las necesidades de usuarios con manos poco desarrolladas. Los creadores de este innovador dispositivo son Jonathan Lopez Calderon, Raúl Hernandez y María de Lourdes Zaldívar Martínez.
DysphagiaDynamics (China) es un innovador sistema que permite la evaluación y rehabilitación de la disfagia, siendo portátil y no invasivo. Los creadores de esta tecnología son Zhu Zhaopeng y He Qi.
finGrip (Austria) es un innovador sistema de catéter diseñado especialmente para aquellos que tienen poca destreza o utilizan una silla de ruedas. El creador de esta solución es Philipp Niechoj.
Regulador de presión para oídos en vuelo (Taiwán): Se trata de un dispositivo diseñado para equilibrar la presión, que proporciona alivio a las molestias que se experimentan en los oídos durante los despegues y aterrizajes de las aeronaves. Los inventores de esta innovadora solución son Yi-Shan Zheng y Wen-Yeh Hsaio-Lin.
Mammosense (Singapur) ha desarrollado un sensor de mamografía que busca aumentar la comodidad durante las revisiones para detectar el cáncer de mama. Este innovador dispositivo fue creado por Luke Goh.
Moii (Suecia) ha desarrollado un kit de entrenamiento diseñado para la terapia de desobstrucción de las vías respiratorias, específicamente dirigido a adolescentes que padecen fibrosis quística. El creador de este innovador producto es Yuchen Lan.
OcularSky (Emiratos Árabes Unidos) ha desarrollado una cámara de fondo de ojo que resulta accesible para los usuarios de teléfonos inteligentes. Entre los inventores se encuentran Houssam Hammoud, Mohammad Yaman Al Aref, Mohamad Hammoud, Mayar Jabouli y Wessam Shehieb.
Oxynizer, originario de Corea del Sur, es un innovador generador de oxígeno que no requiere electricidad, diseñado especialmente para naciones en desarrollo. Los creadores de este dispositivo son Kyeongho Park, Jiwon Lee, Jiwon Kim, Yeohyun Jung y Seung-Jun Lee.
PulpaTronics (Reino Unido) ha desarrollado una innovadora etiqueta RFID fabricada con papel reciclable, destinada a la industria textil. Entre los inventores se encuentran Adonis Christodoulou, Barna Soma Biro y Chloe So.
Peter (Reino Unido) ha desarrollado un dispositivo biomédico portátil destinado a ayudar a los pacientes que sufren de Parkinson y presentan parálisis de la marcha. Este innovador aparato fue creado por Jonathan Fisher.
Pyri (Reino Unido) ha desarrollado un sistema innovador que se basa en la biología para la detección temprana de incendios forestales. Este proyecto fue creado por los inventores Richard Alexandre, Karina Gunadi, Blake Goodwyn y Tanghao Yu.
The Reef (Bélgica): Un innovador filtro ecológico diseñado para combatir el crecimiento excesivo de las algas verdeazuladas en los cuerpos de agua.
Inventor: Anton Vervoort.
Social Plast (Alemania) ha desarrollado un sistema accesible para el reciclaje de plásticos. El creador de esta innovadora solución es Johannes Kastner.
Sorbet (Australia): Se trata de un panel acústico que se elabora a partir de residuos textiles triturados. El creador de esta innovadora solución es Sze Yek.
TAILWIND (Corea del Sur): Un innovador casco de refrigeración que tiene como objetivo generar un adecuado flujo de aire. Los creadores de esta tecnología son Youngki Kim, Jisu Kim, HyeonJun So y Seunghun Jeong.