iymagazine.es
La UAL lanza nuevas ayudas para impulsar el emprendimiento entre estudiantes y egresados
Ampliar

La UAL lanza nuevas ayudas para impulsar el emprendimiento entre estudiantes y egresados

domingo 27 de octubre de 2024, 16:00h
La Universidad de Almería ha lanzado una convocatoria de apoyo financiero para estudiantes y egresados con proyectos emprendedores. Colabora con el Consejo Social, la Diputación, PITA y Cajamar Innova para conectar emprendedores e inversores. Se ofrecen ayudas de hasta mil euros y se fomenta el desarrollo empresarial a través del Foro Propeler.

La Universidad de Almería ha iniciado una convocatoria destinada a ofrecer apoyo financiero tanto a nuevos proyectos como a iniciativas empresariales que ya están en funcionamiento. Este apoyo está dirigido especialmente a sus estudiantes y egresados. Además, se ha establecido una colaboración con el Consejo Social, la Diputación, PITA y Cajamar Innova, con el objetivo de facilitar el contacto entre emprendedores e inversores.

Los estudiantes y egresados de la UAL ya pueden acceder a un nuevo conjunto de ayudas para el emprendimiento, diseñado tanto para aquellos que desean iniciar un proyecto como para quienes ya tienen uno en marcha y buscan fortalecerlo. Durante la presentación de una nueva edición del Foro Propeler, Miguel Pérez, delegado del Rector para la Estrategia, Comunicación y Coordinación, aprovechó la ocasión para hacer este anuncio, acompañado por otros actores clave en esta iniciativa.

    • Mariola Hidalgo, presidenta del Consejo Social de la Universidad de Almería,
    • Alejandra Carreño, directora general del Parque Científico Tecnológico de Almería,
    • Juan Carlos Gázquez, director adjunto de Cajamar Innova.

La Diputación de Almería también colabora en esta plataforma, que fomenta el encuentro entre emprendedores e inversores. Además, Carlos Cano, director del Observatorio de Emprendimiento de la Universidad de Almería, también ha tenido una participación destacada en el evento.

Se ha indicado que existen dos modalidades para el apoyo a emprendedores. La primera modalidad ofrece hasta mil euros para comenzar esta actividad, requiriendo únicamente un proyecto en papel. Por otro lado, la segunda modalidad está destinada a la consolidación de iniciativas, enfocándose en proyectos que ya están en funcionamiento.

El plazo para presentar solicitudes se mantendrá abierto hasta finales de septiembre. Para más información, se puede consultar la página web oficial: https://www.ual.es/emprendimiento.

Miguel Pérez ha señalado que “el objetivo de la UAL es impulsar las iniciativas emprendedoras desde antes incluso de que surjan, apoyando el desarrollo de esa habilidad de emprender, pero luego, una vez que surgen los proyectos, acompañar en el proceso ya que está en marcha, potenciando y empujando para que se consoliden”. Este contexto es el que da forma a esta doble iniciativa.

En cuanto a la asistencia destinada a personas físicas, conocidas como “emprendedores”, ha mencionado que “está fundamentalmente destinada a los estudiantes de últimos cursos de grado, máster o doctorado, también egresados, que hayan sido usuarios de EmprendeUAL”. Además, también se incluyen en esta ayuda a las personas jurídicas, “formadas mayoritariamente por personas vinculadas o estudiantes de la Universidad de Almería”.

En otro orden de ideas, Pérez ha señalado en relación al foro de inversión Propeler, que es organizado por la Universidad de Almería en colaboración con el PITA y Cajamar, que “estos foros están dirigidos a empresas que se encuentran en etapas más avanzadas, las cuales requieren una financiación adicional para poder escalar sus operaciones y lograr su consolidación y desarrollo”.

A través de estos encuentros, “las empresas tienen la oportunidad de conectarse con inversores potenciales, además de recibir mentorías, asesoramiento y otros tipos de apoyo”. En términos cuantitativos, “hasta el momento han participado 1.455 emprendedores con 157 proyectos, y 94 inversores han mostrado interés en este foro, lo que indica que ya está bien establecido”.

Mariola Hidalgo ha expresado su opinión al afirmar que “el emprendimiento juvenil es el motor de cambio y progreso de nuestra sociedad, y es fundamental apoyarlo y promoverlo no solo proporcionando formación y herramientas, como viene haciendo tradicionalmente EmprendeUAL, sino también propiciando un ecosistema que lo apoye y que lo potencie”.

El Consejo Social de la Universidad de Almería se ha comprometido a impulsar estos proyectos para que puedan hacerse realidad. En este sentido, “trabajar por fomentar el emprendimiento” se considera un “aspecto prioritario” para el consejo: “Observamos cómo aquellas regiones que han logrado crear ese ecosistema emprendedor se transforman en entornos activos, innovadores y generadores de riqueza, capaces de retener y atraer talento e inversión. De esta manera, se produce un impacto muy positivo en la economía y la sociedad donde se desarrolla”.

En la séptima edición de Propeler, Alejandra Carreño ha subrayado que este evento se ha establecido como un referente no solo a nivel local, sino también en el ámbito regional y nacional, para fomentar el emprendimiento y el desarrollo empresarial en toda la provincia de Almería. Según sus palabras, “la iniciativa surge de la unión de la Universidad de Almería, nuestro Parque Científico Tecnológico PITA y Cajamar”, destacando que “el mejor objetivo es promover el emprendimiento y el desarrollo empresarial”.

Carreño ha enfatizado la importancia de que “las entidades promotoras construyan un puente para que todos estos proyectos presentados a otras redes de inversión nacional e internacional logren alcanzar su éxito”. En noviembre, el PITA volverá a “proporcionar la plataforma donde todas las ideas innovadoras puedan contar con un apoyo financiero por parte de nuestros aliados”, según ha indicado. Asimismo, ha instado a los inversores a “descubrir el talento local”.

Respecto a Juan Carlos Gázquez, ha querido ofrecer una perspectiva sobre Propeler, comenzando con “la necesidad de articular fórmulas para comenzar el emprendimiento”. Además, ha mencionado “la referencia de conocimiento y tecnología desde la UAL a la empresa y a la sociedad en general”. En este sentido, ha afirmado que “es un factor de competitividad”, lo que implica que tanto las ayudas directas como el propio foro “van en ese camino y pueden ser un impulso para ese nuevo proyecto en la etapa de inicio, que es la más crítica”.

Por esta razón, Cajamar Innova se siente “encantada de colaborar con esta iniciativa”, centrándose en temas esenciales como “el agua y el agro”. Según él, “Almería es tierra de esfuerzo y talento, y es necesario poner en valor que tiene el mayor laboratorio del mundo para desarrollar tecnología”. Además, ha destacado que “la marca Almería es un referente internacional en exportación y tecnología”, apostando por la “savia nueva”.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios