iymagazine.es
Libelium lanza iris360: la nueva plataforma IoT para impulsar la sostenibilidad en empresas y ciudades
Ampliar

Libelium lanza iris360: la nueva plataforma IoT para impulsar la sostenibilidad en empresas y ciudades

lunes 28 de octubre de 2024, 15:00h
Libelium ha lanzado iris360, una plataforma para gestionar datos y dispositivos IoT, promoviendo la sostenibilidad en empresas y ciudades. Con más de 20 dashboards y gemelos digitales, facilita la toma de decisiones estratégicas. Su lanzamiento será en el Smart City Expo de Barcelona del 5 al 7 de noviembre.
Libelium lanza iris360: la nueva plataforma IoT para impulsar la sostenibilidad en empresas y ciudades
Ampliar

Libelium, empresa española enfocada en el diseño de soluciones inteligentes para promover la sostenibilidad en empresas y ciudades, ha lanzado iris360. Esta plataforma permite gestionar datos y dispositivos IoT, ya sean de Libelium o de otras compañías, facilitando a diversas organizaciones el desarrollo de sus estrategias de sostenibilidad. El lanzamiento comercial de iris360 se llevará a cabo durante el evento más relevante sobre ciudades inteligentes, el Smart City Expo, que tendrá lugar en Barcelona del 5 al 7 de noviembre.

¿Cuáles son las propuestas de iris360?

iris360 ofrece la posibilidad de reunir información de diversas fuentes, tales como las innovadoras soluciones de Libelium o de otros proveedores, incluyendo envair360, que se utiliza para el diseño de Zonas de Bajas Emisiones. Además, incorpora datos públicos, herramientas de Inteligencia Artificial, modelos algorítmicos, bases de datos y otras plataformas. Esto permite obtener una visión completa que facilita la toma de decisiones estratégicas en tiempo real.

Con iris360, Libelium avanza en su compromiso por potenciar la economía de datos en Europa, que se dirige hacia los espacios de datos colaborativos. Estos espacios facilitarán a empresas de diversos tamaños y sectores el intercambio de información, promoviendo así la competitividad, la sostenibilidad y la eficiencia dentro del ecosistema empresarial europeo, mayormente compuesto por pymes.

Más de veinte dashboards están disponibles en la plataforma, lo que permite una visualización efectiva de la información. Además, se cuentan con sistemas de alertas y notificaciones que facilitan la gestión de todo desde un único lugar.

iris360 representa la culminación de 18 años de experiencia acumulada por Libelium en el ámbito del IoT. A través de su integración con FIWARE, los usuarios tienen la posibilidad de conectar múltiples dispositivos y soluciones de IoT, sin la necesidad de recurrir a tecnologías que sean propietarias. Esta característica no solo potencia la flexibilidad y la escalabilidad de los proyectos, sino que también garantiza que las empresas puedan beneficiarse de los avances en interoperabilidad tecnológica que se avecinan.

iris360 cuenta con un marketplace que se expandirá continuamente, incorporando nuevas funcionalidades, herramientas y data models listos para su uso. Esto transforma a esta plataforma en un agente siempre activo, caracterizado por su flexibilidad y agilidad.

La plataforma tiene la capacidad de ser implementada on-premise (en los servidores del cliente) o de funcionar como SaaS (software as a service), lo que proporciona una mayor flexibilidad y control en cada proyecto. Así, iris360 puede desempeñarse como una plataforma autónoma e independiente o como un puente eficiente que conecta los datos con las plataformas del cliente, facilitando así la integración fluida y el intercambio de información entre diferentes sistemas.

Con cinco gemelos digitales en su poder.

El proyecto de gemelos digitales desarrollado por iris360 de Libelium ha sido seleccionado entre los ganadores de la iniciativa SEDIA (Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial). Este programa tiene como objetivo la creación de demostradores y espacios para el intercambio de datos en sectores productivos que son considerados estratégicos.

El término gemelos digitales hace alusión a la elaboración de réplicas virtuales de espacios físicos, tales como las ciudades. Estas réplicas permiten la análisis de datos en tiempo real y la simulación de modificaciones en el entorno urbano antes de llevarlas a cabo físicamente. En este contexto, las ciudades de Málaga, Granada, Las Rozas, Cartagena y Valencia funcionarán como ciudades aceleradas, actuando como un campo de pruebas para implementar y perfeccionar tecnologías que contribuyan a su sostenibilidad.

Las ciudades elegidas son puntos estratégicos en el avance de las smart cities en España. A través del proyecto de Libelium, se facilitará a estas localidades la mejora de su infraestructura tecnológica, utilizando el IoT para recoger y analizar información relacionada con la movilidad, el consumo de energía, el agua y los residuos. Este proceso será fundamental para lograr que las ciudades sean más resilientes y eficientes en la administración de sus servicios.

“Los gemelos digitales nos ofrecen un enfoque renovado, que es más ágil y eficiente. Tenemos claro el problema y la dirección hacia la cual queremos avanzar para resolverlo. Ahora, lo único que se requiere es la voluntad para implementar los planes de desarrollo urbano sostenible, ya que la tecnología está disponible”, afirma Alicia Asín, CEO y co-fundadora de Libelium.

Con cerca de 20 años de trayectoria en el ámbito del IoT, Libelium continúa su evolución en la provisión de soluciones tecnológicas inteligentes. La empresa se dedica a investigar y adoptar innovaciones como la inteligencia artificial y la visión por computadora, con el objetivo de enfrentar los desafíos de sostenibilidad tanto actuales como futuros.

Libelium lanza iris360: la nueva plataforma IoT para impulsar la sostenibilidad en empresas y ciudades
Ampliar
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios