El Gobierno regional invierte más de dos millones en educación superior
El Gobierno regional ha destinado más de dos millones de euros con el objetivo de garantizar el aprendizaje permanente y fomentar la igualdad de acceso en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Universidad de Alcalá (UAH). Esta información fue revelada por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante un evento celebrado en el Palacio de Fuensalida.
En el marco de esta iniciativa, el presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, firmó convenios con los rectores de ambas universidades, Julián Garde y José Vicente Saz, para implementar el programa de Microcredenciales Universitarias. Este programa tiene como meta la emisión de al menos 2.495 microcredenciales.
Nuevas oportunidades educativas para adultos
Amador Pastor explicó que este programa busca transformar las universidades en centros dedicados al aprendizaje continuo, estimulando la demanda entre los adultos y sus empleados. Además, se enfoca en promover la calidad educativa y la inclusión, creando caminos personalizados y flexibles para la formación.
Dicha formación se caracteriza por tener una duración inferior a 15 ECTS (créditos europeos equivalentes a 25-30 horas de trabajo del estudiante) y está dirigida a personas entre 25 y 64 años. Los interesados no necesitan contar con una formación universitaria previa; solo deben demostrar conocimientos y competencias específicas relevantes en su ámbito laboral, recibiendo así una certificación reconocida a nivel europeo.
Crecimiento académico hasta 2026
Los convenios firmados contemplan la emisión de al menos 2.495 microcredenciales vinculadas a un mínimo de 42 acciones formativas distintas, todas ellas programadas para llevarse a cabo antes del 30 de junio de 2026.
Amador Pastor destacó la sólida relación existente entre el Gobierno regional y las instituciones académicas mencionadas. Asimismo, expresó su deseo de continuar colaborando para fortalecer aún más el papel que estas universidades desempeñan como ejes vertebradores del conocimiento y desarrollo territorial.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
2.000.000 € |
Fondos destinados por el Gobierno regional para garantizar el aprendizaje permanente y promover la igualdad de acceso. |
2.495 |
Microcredenciales Universitarias que se emitirán a través del programa. |
15 ECTS |
Duración máxima de los cursos relacionados con las Microcredenciales. |
42 |
Número mínimo de acciones de formación diferentes vinculadas a las Microcredenciales. |
30 de junio de 2026 |
Fecha límite para realizar las acciones de formación. |