El Foro Latibex se celebrará el 19 y 20 de noviembre en Madrid, reuniendo a más de 40 empresas latinoamericanas y españolas con unos 60 inversores. Se abordarán temas como perspectivas macroeconómicas, inversión sostenible y energías renovables, promoviendo la conexión entre Iberoamérica y Europa en el ámbito financiero.
La vigesimosexta edición del Foro Latibex tendrá lugar los próximos 19 y 20 de noviembre. Una vez más, el Palacio de la Bolsa de Madrid será el escenario donde se desarrollará un programa intenso que incluirá paneles públicos de debate sobre temas actuales, así como encuentros privados entre empresas cotizadas e inversores.
El Foro Latibex, considerado el evento de inversión más importante entre América Latina y Europa, reunirá a más de 40 empresas de Latinoamérica y España que tienen intereses en la región, junto a aproximadamente 60 inversores. De estos, un 35% son internacionales. Se han planificado un total de 240 reuniones. La representación empresarial incluye compañías de países como México, Brasil, Chile, Colombia, Perú y España.
David Jiménez Blanco, vicepresidente en BME, señala que “llevamos más de un cuarto de siglo celebrando este evento para poner en valor los estrechos lazos entre Iberoamérica y Europa, con España como puente natural entre ambos lados del Atlántico y los mercados financieros como el escenario ideal para canalizar la inversión en las dos direcciones. En BME contamos desde 1999 con el mercado Latibex, que permite invertir en euros desde Europa en compañías latinoamericanas. Además, tenemos una oficina en Bogotá en la que centralizamos nuestras actividades en la región, a la que concedemos una gran importancia”.
El martes 19 de noviembre, se llevará a cabo el primer panel enfocado en las perspectivas macroeconómicas en Iberoamérica. Participarán Javier J. Pérez, director de Economía Internacional y la Eurozona del Banco de España; Alejandro Padilla, economista jefe de Banorte; y Juan Cerruti, economista jefe de Santander. Posteriormente, se presentará un panel que abordará el tema de la inversión sostenible en la región.
El almuerzo inaugural se llevará a cabo a las 14 horas, donde David Jiménez Blanco, vicepresidente de BME, dará la bienvenida. La intervención especial estará a cargo de Amparo López Senovilla, la secretaria de Estado de Comercio. Además, contará con la participación de Carlos Rey de Vicente, responsable regional de Sudamérica en Santander, y Juan Aguayo, socio de Cuatrecasas. Por la tarde, el último panel del primer día se centrará en las oportunidades de inversión en la región.
El miércoles 20 de noviembre, se llevarán a cabo tres nuevos paneles que abordarán temas de actualidad. A las 10:00, se discutirá sobre los avances, retos y perspectivas de las energías renovables en América Latina. Posteriormente, se analizará el creciente papel de las empresas iberoamericanas en la inversión en España, así como la importancia de las tecnologías estratégicas, incluida la Inteligencia Artificial, para el desarrollo de la región.
En el evento, se encuentran presentes diversas compañías, incluyendo a varias empresas latinoamericanas como Cox Energy, Engie Energía Chile, Grupo Energía Bogotá, Grupo Financiero Banorte, Grupo Financiero Inbursa, Neoenergia, Rotoplas y Volcán Compañía Minera. Además, también asisten firmas españolas cotizadas que operan en América Latina, tales como Iberdrola, Telefónica, BBVA, IAG, y nuevamente, Telefónica, así como Repsol.