La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha dado por finalizado su programa formativo ‘UCAV Emprende’ en su edición 2025. Este ciclo de formación se ha llevado a cabo mediante la Oficina de Transferencia de Conocimiento (OTC) y en colaboración con eSemp Escuela Secot de Emprendedores. A lo largo de cinco jornadas, realizadas en modalidad online durante los meses de marzo, abril y mayo, se ha buscado fomentar el espíritu emprendedor entre alumnos, egresados y doctorandos.
El programa se inscribe dentro del Plan TCUE 2024-2027, promovido por la Junta de Castilla y León, y ha ofrecido a los participantes una visión integral sobre el emprendimiento, abordando tanto aspectos profesionales como personales. Se ha puesto especial énfasis en la generación y formulación de proyectos de negocio.
Contenido del Programa Formativo
Las sesiones han abarcado temas esenciales como ‘Introducción al emprendimiento y generación y selección de ideas de negocio’, ‘Modelo de negocio y validación – Canvas’, ‘Marketing digital’, ‘Financiación y equipo’ y ‘Venta de la idea y cierre del Programa’. Estas actividades han sido moderadas por Francisco Sánchez, director de eSemp, e impartidas por un equipo de expertos que incluye a Jesús Lázaro, Guillermo de Paz, Juan Ángel Casteleiro, Paulino Adrián Moreno, José Ontana, y Justo Morera Castillo.
A través de este enfoque educativo, UCAV no solo busca preparar a sus estudiantes para el mundo empresarial, sino también inspirarles a desarrollar sus propias iniciativas con confianza y conocimiento.