iymagazine.es
Estudiantes de la Universidad Loyola triunfan en Startup Weekend Sevilla
Ampliar

Estudiantes de la Universidad Loyola triunfan en Startup Weekend Sevilla

miércoles 20 de noviembre de 2024, 11:00h

Esteban Fernández y Adrián López, estudiantes de la Universidad Loyola, ganaron el primer premio en Sevilla Startup Weekend con su proyecto TourIA, una app que ofrece guías turísticas personalizadas utilizando tecnologías de OpenAI y Google Maps. Durante el evento, los participantes desarrollaron ideas de negocio en un tiempo récord, aprendiendo a trabajar en equipo y perfeccionando su propuesta con la ayuda de mentores. La experiencia destacó la importancia del trabajo colaborativo en el emprendimiento.

El Startup Weekend Sevilla se ha consolidado como uno de los eventos más relevantes para emprendedores e intraemprendedores a nivel global. Este encuentro tiene como objetivo principal fomentar el espíritu emprendedor y ofrecer una plataforma única para transformar ideas en realidades empresariales. Durante este evento, los participantes tienen la oportunidad de aprender a desarrollar un proyecto desde sus cimientos, estableciendo conexiones valiosas con otros profesionales del sector.

En esta reciente edición, dos estudiantes de la Universidad Loyola, Esteban Fernández y Adrián López, destacaron al presentar su innovador proyecto denominado TourIA. Esta aplicación combina tecnologías avanzadas de OpenAI y Google Maps para proporcionar una experiencia de guía turística personalizada en cualquier ciudad del mundo. Según Esteban, “TourIA no solo sugiere lugares para visitar, sino que también ofrece explicaciones adaptadas a las preferencias del usuario, creando así una experiencia única y ajustada a cada persona”.

Desarrollo del Proyecto TourIA

La idea inicial de Esteban consistía en un servicio de transporte de equipaje para viajeros de negocios, seleccionada entre las 14 mejores propuestas de un total de 30. A partir de ahí, formó un equipo con Miguel, Fernando, Marcos y Adrián. Juntos comenzaron a trabajar en su concepto original, pero pronto se dieron cuenta de que no era viable.

Fue entonces cuando surgió la nueva idea gracias a Marcos: crear una aplicación que identificara la ubicación del usuario y proporcionara información sobre los monumentos cercanos. En cuestión de horas, lograron definir el modelo de negocio y la estrategia de marketing. Fernando desarrolló un prototipo funcional utilizando Make, conectando Google Maps y ChatGPT. Mientras tanto, Adrián se ocupó de las finanzas y Miguel mantuvo al equipo motivado. En tres horas, lograron vender diez suscripciones a turistas internacionales por cinco euros cada una.

Agradecimientos y Reflexiones Finales

Con el apoyo constante de mentores durante el evento, perfeccionaron su presentación y aprendieron a destacar los aspectos diferenciadores de su propuesta. Adrián subraya la importancia del trabajo en equipo: “Gracias a mis compañeros he comprendido lo fundamental que es contar con un buen grupo para avanzar”. La visión detrás de TourIA es ofrecer una guía turística adaptada a los intereses individuales del usuario.

Adrián López Gil, estudiante que finalizó su grado en ADE, ha participado en múltiples concursos relacionados con el emprendimiento. Su trayectoria incluye ser semifinalista en el imagin challenge y ganador del super sprint de Fusión startups.

Esteban Fernández Calvo, estudiante bilingüe de 3º de ADE, destaca la relevancia del aprendizaje colaborativo: “Cuando trabajamos juntos hacia un mismo objetivo, los resultados son sorprendentes”.

Ambos estudiantes han demostrado que con esfuerzo y creatividad se pueden alcanzar grandes logros en el ámbito empresarial.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
30 Número de ideas presentadas
14 Mejores ideas seleccionadas
10 Suscripciones vendidas
5€ Precio por suscripción
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios