iymagazine.es

Premios Emprendimiento

Premian proyectos innovadores de la Càtedra d'Emprenedoria de la UdL
Ampliar

Premian proyectos innovadores de la Càtedra d'Emprenedoria de la UdL

lunes 06 de octubre de 2025, 21:00h

Un proyecto de decoración sostenible con plantas hidropónicas y una app para conectar usuarios con pequeños negocios locales han sido premiados por la Càtedra d’Emprenedoria de la Universitat de Lleida.

Un innovador proyecto dedicado a la comercialización de decoración sostenible mediante el uso de plantas hidropónicas ha sido reconocido como el ganador de la quinta edición de los Premios otorgados por la Càtedra Santander d’Emprenedoria de la Universitat de Lleida. Este galardón se concede a los mejores trabajos de fin de grado (TFG) realizados por estudiantes de la UdL. El primer premio, dotado con 600 euros, ha recaído en **Miquel Colell Roig**, graduado en Administración y Dirección de Empresas (ADE).

El segundo premio, que asciende a 300 euros, ha sido otorgado a **Ricard Latorre Godia**, quien cursa un doble grado en ADE y Ingeniería Informática. Su propuesta consiste en una aplicación móvil (app) destinada a conectar usuarios con pequeñas empresas que ofrecen servicios locales.

Propuestas innovadoras para un futuro sostenible

El trabajo final de Colell, bajo la supervisión de la profesora Sílvia Ibañez Jornet, plantea la creación de una empresa que ofrezca «productos decorativos innovadores que integren naturaleza y funcionalidad en hogares, oficinas y otros espacios interiores urbanos». Este concepto se basa en el cultivo de plantas mediante sistemas hidropónicos, eliminando así la necesidad de tierra y utilizando soluciones líquidas nutritivas que proporcionan directamente los minerales esenciales a las raíces.

Por su parte, el proyecto de Latorre, tutorizado por los profesores María Teresa Ribelles Sans y David Sarrat González, propone una app diseñada para «modernizar la forma en que pequeños negocios de servicios se conectan con sus clientes». Esta plataforma no solo funcionará como un mercado para realizar reservas, sino que también integrará funciones propias de las redes sociales, permitiendo a los usuarios recomendar, valorar y seguir las empresas y servicios que utilizan.

Un jurado experto valora las propuestas

A pesar de que inicialmente se enfocará en España, Latorre destaca que su aplicación está diseñada para ser adaptable a diferentes contextos internacionales. «El concepto central puede aplicarse en diversos países con ajustes para adaptarse a las prácticas comerciales locales y comportamientos del consumidor», afirma.

El jurado encargado de evaluar las propuestas estuvo compuesto por figuras destacadas del ámbito empresarial y académico. Entre ellos se encontraban **Laura Sánchez Llovet**, vicepresidenta de Pimec Lleida; **Josep Maria Barrufet Olivart**, jefe de Innovación del CEEILleida; y **Àlvaro Perera Martín**, CEO de eCityclic y director en ACTIUM Digital de SEMIC SA. **José Manuel Alonso Martínez**, director de la Càtedra Santander d’Emprenedoria Universitaria de la UdL, actuó como secretario del jurado sin derecho a voto. Alonso fue el responsable de entregar los premios junto con **Mercè Sala**, adjunta al vicerectorado de Estudiantes y Ocupabilidad.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios