iymagazine.es

Premios emprendimiento Córdoba

La Universidad Loyola celebra la I Gala de Premios al Emprendimiento
Ampliar

La Universidad Loyola celebra la I Gala de Premios al Emprendimiento

jueves 26 de junio de 2025, 19:00h

La Universidad Loyola celebró la I Gala de Premios Loyola al Emprendimiento, donde se reconocieron proyectos innovadores de estudiantes y egresados. La vicerrectora destacó el compromiso social y la capacidad de transformar ideas en realidades con impacto. Se otorgaron seis galardones, incluyendo premios a los mejores proyectos emprendedores y aquellos con mayor impacto social. Este evento refuerza el papel de la universidad en la generación de empleo y valor para la sociedad andaluza.

La I Gala Loyola al Emprendimiento ha sido el escenario donde se han premiado los proyectos más destacados de estudiantes y egresados recientes, en una velada que celebró la innovación, el compromiso social y la visión empresarial.

Organizada por la Universidad Loyola a través de su área de emprendimiento Loyola Initiatives, esta gala reunió a finalistas, autoridades, patrocinadores y representantes del ecosistema emprendedor para rendir homenaje a la creatividad y esfuerzo de sus alumnos y alumni.

Reconocimiento al Talento Emprendedor

Durante su intervención, la vicerrectora destacó que este evento fue un “homenaje al talento, la creatividad y el compromiso con el desarrollo económico y social de Córdoba y Andalucía”. Además, enfatizó que “no se han premiado solo ideas de negocio, sino la capacidad de transformar sueños en proyectos reales, con impacto y con futuro”.

A lo largo de la gala se entregaron seis galardones respaldados por instituciones tanto públicas como privadas:

  1. Banco Santander, mediante el programa Santander X Spain Awards, otorgó tres premios:
    • Mejor Proyecto Emprendedor de Estudiantes Loyola (2.000 €): para MOVE, una plataforma digital que automatiza la planificación de viajes Interrail.
    • Mejor Proyecto Emprendedor de Egresados Loyola (2.000 €): para Fresko, una solución tecnológica para la digitalización de mayoristas del sector alimentario.
    • Proyecto con Mayor Impacto Social (2.000 €): para No Más Nómadas, una iniciativa que promueve la convivencia intergeneracional entre jóvenes extutelados y personas mayores.

Premios Especiales y Reconocimientos Adicionales

El Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (IMDEEC) también otorgó un premio:

  • Premio al Mejor Proyecto Emprendedor de Loyola en Córdoba (1.000 €): al equipo creador de paneles publicitarios vegetales, que integran jardines verticales con comunicación sostenible en entornos urbanos.

A su vez, Austral Ventures concedió el:

  • Premio al Proyecto con Mayor Potencial (1.000 €): para BiteSafe, un test portátil que detecta alérgenos alimentarios rápidamente.

También se otorgó un Premio Especial Jaime Loring, promovido desde el Vicerrectorado de Investigación, al proyecto Masaya, respaldado por la Diputación Provincial de Córdoba. La vicerrectora comentó que este reconocimiento refleja el carácter jesuita de la universidad: "creemos que es un proyecto por el que debemos apostar y apoyar desde la institución".

La gala contó con la presencia del presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, así como representantes de todas las entidades patrocinadoras. La vicerrectora agradeció especialmente el apoyo constante del responsable institucional del Banco Santander en Córdoba, Antonio Casado; del socio fundador de Austral Ventures, Jaime Ventura Escacena; y de la presidenta del IMDEEC, Blanca Torrent.

Análisis del Ecosistema Emprendedor en Andalucía

Dentro del evento se compartieron datos relevantes del Global Entrepreneurship Monitor, que sitúan a Andalucía con una tasa de actividad emprendedora del 6,8%. Según la vicerrectora, los alumnos y egresados de Loyola superan esa media: "demuestran que desde la universidad se genera empleo, impacto y valor para la sociedad".

A pesar del tejido emprendedor significativo en Córdoba, con cerca de 5.000 autónomos, subrayó la necesidad urgente de abordar retos como el relevo generacional: "el 30% de los autónomos supera los 60 años".

Cerrando la gala, se celebró un cóctel donde los asistentes pudieron intercambiar ideas y contactos, consolidando así una noche dedicada a quienes han decidido emprender desde la Universidad Loyola. La vicerrectora concluyó afirmando: "la implicación de estas entidades ha hecho posible que esta gala se celebre y que proyectos como los que hemos conocido hoy puedan crecer y consolidarse".

La noticia en cifras

Premio Monto (€) Proyecto
Mejor Proyecto Emprendedor de Estudiantes Loyola 2.000 MOVE
Mejor Proyecto Emprendedor de Egresados Loyola 2.000 Fresko
Proyecto con Mayor Impacto Social 2.000 No Más Nómadas
Premio al Mejor Proyecto Emprendedor de Loyola en Córdoba 1.000 Paneles publicitarios vegetales
Premio al Proyecto con Mayor Potencial 1.000 BiteSafe
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios