iymagazine.es

La UCAV cierra el proyecto europeo SEED4OS en Ávila

viernes 22 de noviembre de 2024, 13:30h

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha cerrado el proyecto europeo SEED4OS, en colaboración con entidades de España, Suecia, Países Bajos y Polonia. Este proyecto, cofinanciado por Erasmus Plus, se centró en mejorar las competencias digitales de personas mayores y fomentar su conexión con el patrimonio cultural. La jornada de clausura incluyó presentaciones, talleres y actividades culturales, destacando la importancia del voluntariado digital para promover la salud y el aprendizaje en este grupo.

La Universidad Católica de Ávila cierra el proyecto europeo SEED4OS

La Universidad Católica de Ávila ha llevado a cabo, en colaboración con sus socios europeos como BB&R, SAFE Project, More Mosaic y la Universidad Tecnológica de Varsovia, el cierre del proyecto SEED4OS. Este evento se celebró en el emblemático Palacio de los Serrano, donde se realizó un acto titulado “Competencias digitales en Patrimonio Cultural para adultos mayores. Sembrando la semilla de nuestro futuro”.

SEED4OS es un proyecto de cooperación cofinanciado por la Unión Europea a través del programa Erasmus Plus. Su objetivo principal ha sido conectar a personas mayores de España, Suecia, Países Bajos y Polonia, enfocándose en educadores tanto de adultos como de jóvenes para mejorar el uso de tecnologías digitales. Además, el programa promovió actividades de voluntariado con el fin de fomentar el conocimiento y la preservación del patrimonio cultural.

Un enfoque en el desarrollo cultural y digital

La UCAV cuenta con una sólida trayectoria en proyectos europeos. Según José Antonio Calvo, investigador principal del proyecto SEED4OS, este ha sido un proceso que les ha permitido alcanzar “la mayoría de edad”, destacando su valor especial para la universidad. Calvo enfatizó la importancia de abordar el desarrollo cultural y la transmisión de valores a las generaciones mayores en un contexto global marcado por conflictos internacionales. A pesar del cierre, aseguró que los proyectos continuarán y esta jornada servirá para “establecer nuevas metas”.

El evento contó con la participación activa de las entidades europeas involucradas y estudiantes de la Universidad de la Experiencia en Arévalo. Francisco Trullén, secretario general de la UCAV, expresó su gratitud por poder participar en esta iniciativa dirigida a personas mayores que mantienen un espíritu joven y participativo, deseosos de ampliar sus conocimientos.

Resultados significativos y actividades variadas

A lo largo de dos años, el proyecto se estructuró en tres fases fundamentales: un estudio sobre la oferta formativa y cultural en diversas ciudades como Ávila, Salamanca, Estocolmo, Varsovia y La Haya; seguido por una encuesta realizada a 158 participantes. En palabras de María Elisa Núñez, investigadora asociada al proyecto SEED4OS, “lo más importante es la plataforma de voluntariado digital que hemos creado, disponible en cinco idiomas” y diseñada para ser accesible desde distintos dispositivos.

Dicha plataforma ha permitido a personas mayores acceder a recursos para mejorar sus competencias digitales, así como su salud física y mental, además de rescatar el significado del patrimonio cultural local. La jornada final incluyó presentaciones de resultados, un taller sobre salud postural, una mesa redonda y una actuación musical del grupo “Siempre Tunos”, además de un desayuno ofrecido por FUNDABEM, fundación dedicada a la formación e integración social.

Escuchar testimonios sobre SEED4OS

La noticia en cifras

Cifra Descripción
158 Número de participantes en la encuesta realizada durante el proyecto.
2 años Duración total del proyecto SEED4OS.
5 Número de países involucrados en el proyecto (España, Suecia, Países Bajos, Polonia y otro país mencionado).
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios