La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha dado a conocer su nuevo programa de doctorado titulado 'Gobernanza Global y Democracia en la Era Digital', que se implementará en colaboración con la Universidad Villanueva durante el curso académico 2026-2027. Este anuncio fue realizado por la rectora de la UCAV, Mª del Rosario Sáez Yuguero, quien destacó que esta iniciativa representa un avance significativo en la consolidación del tercer nivel universitario en la institución.
Según Sáez Yuguero, este programa es fruto del esfuerzo continuo por fortalecer el vicerrectorado de Investigación, y es el tercer doctorado que ofrece la universidad, junto a una institución con la que comparte valores y objetivos. El nuevo plan abarca diversas áreas de estudio dentro de las Ciencias Sociales y Jurídicas, abordando temas clave como la seguridad, la transformación digital, la gobernanza y las implicaciones éticas de la revolución tecnológica y la inteligencia artificial.
Nuevas líneas de investigación para un futuro digital
David Sánchez, subdirector de la Escuela de Doctorado de la UCAV, explicó que el programa contará con dos líneas principales de investigación. La primera se centra en 'Gobernanza global y buen gobierno en los estados democráticos de derecho', lo que permitirá un análisis profundo sobre las dinámicas gubernamentales actuales. La segunda línea, titulada 'Innovación, transformación digital e inteligencia artificial en la gestión pública', tiene como objetivo facilitar el acceso al conocimiento y promover una adaptación tecnológica efectiva en las instituciones.
Para acceder a este programa doctoral, se otorgará prioridad a aquellos candidatos que hayan completado un máster universitario relacionado. Sin embargo, todos los interesados podrán recibir orientación desde la Escuela de Doctorado y los servicios institucionales de promoción de la UCAV.
Colaboración entre universidades para potenciar la investigación
Desde la Universidad Villanueva se ha enfatizado el carácter complementario entre los proyectos desarrollados por ambas instituciones. La directora de su Escuela de Doctorado, Carmen Fuente Cobo, subrayó las oportunidades que este programa brindará para realizar investigaciones con impacto social significativo, alineadas con los principios compartidos por ambas universidades.
La implementación del programa está sujeta a la finalización de los trámites administrativos necesarios ante la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (ACSU-CyL), aunque ya cuenta con el respaldo definitivo de la Fundación para el Conocimiento madri+d.
Con este nuevo doctorado, la UCAV amplía su oferta académica sumándose a otros programas ya activos como 'Calidad Alimentaria y Medio Ambiente' y 'Patrimonio Cultura y Digitalización', este último también en colaboración con otra universidad católica.