iymagazine.es
IATEXT de la ULPGC se convierte en centro europeo de recursos lingüísticos
Ampliar

IATEXT de la ULPGC se convierte en centro europeo de recursos lingüísticos

sábado 23 de noviembre de 2024, 12:00h

El Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales (IATEXT) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha sido acreditado como Centro de conocimiento europeo por CLARIN ERIC. Esta distinción posiciona a la ULPGC como un referente en Humanidades Digitales, potenciando la investigación interdisciplinar y el intercambio de datos lingüísticos. El IATEXT se une a otros centros españoles para ofrecer servicios especializados en lenguas oficiales y fortalecer la colaboración científica en Europa.

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha logrado un importante reconocimiento en el ámbito de las Humanidades Digitales. El Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales (IATEXT) ha sido acreditado como Centro de conocimiento (K-Centre) por CLARIN ERIC, una infraestructura europea dedicada a los recursos lingüísticos y tecnológicos, que integra centros de investigación en el continente europeo.

Este logro posiciona a la ULPGC como un referente internacional en el campo de las Humanidades Digitales, fortaleciendo su compromiso con la investigación interdisciplinar y la transferencia del conocimiento. CLARIN ERIC está compuesta por una red de centros científicos en 23 países europeos, cuyo objetivo es facilitar el intercambio, uso y mantenimiento de datos y herramientas lingüísticas para la investigación en Humanidades y Ciencias Sociales.

Un papel crucial en la investigación

En la actualidad, existen 32 Centros K acreditados dentro de esta infraestructura, que actúan como nodos especializados en la transferencia de conocimientos. Su misión es asegurar que los datos disponibles no se presenten como fragmentos aislados, sino que sean accesibles de manera organizada, promoviendo así una colaboración efectiva entre la comunidad investigadora.

A partir de este año, el IATEXT se une al Spanish-K-Centre junto a otros cinco nodos españoles del consorcio CLARIAH-ES. Entre ellos se encuentran instituciones destacadas como HiTZ – Basque Center for Language Technology, ILG – Instituto da Lingua Galega, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Sistemas Inteligentes de Acceso a la Información (Universidad de Jaén) y el Barcelona Supercomputing Center. Este grupo tiene como objetivo ofrecer servicios y asesoramiento especializado para la investigación con datos textuales en las lenguas cooficiales de España, así como en inglés.

Crecimiento del IATEXT y su impacto regional

El reconocimiento del IATEXT no solo aumenta la visibilidad internacional de la ULPGC y del instituto, sino que también establece a Canarias como un punto clave en el desarrollo de las Humanidades Digitales tanto a nivel nacional como europeo. Gracias a esta nueva función, el instituto podrá proporcionar herramientas, servicios web y consultoría que beneficiarán tanto a investigadores locales como a la comunidad científica internacional.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
23 Número de países europeos que conforman la red CLARIN ERIC.
32 Número de Centros de Conocimiento o Centros K acreditados en Europa.
5 Número de nodos españoles del consorcio CLARIAH-ES junto al IATEXT.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios