iymagazine.es
Conferencia sobre las elecciones estadounidenses de 2024 en el Colegio de Málaga
Ampliar

Conferencia sobre las elecciones estadounidenses de 2024 en el Colegio de Málaga

domingo 24 de noviembre de 2024, 12:00h

El Instituto Franklin-UAH organiza dos eventos destacados: una conferencia sobre los resultados de las elecciones estadounidenses de 2024, centrada en patrones de votación y sus implicaciones políticas, a cargo del profesor Neal Allen; y la presentación del libro "El legado español y latinoamericano en la poesía y el arte norteamericanos", que examina influencias culturales entre España, América Latina y Norteamérica. La asistencia es gratuita, pero se requiere registro para el evento del libro.

Esta tarde, a las 18 horas, el salón de actos del Colegio de Málaga será el escenario de la conferencia titulada Analyzing the 2024 U.S. Election Results: Voting Patterns and Policy Effects (Análisis de los resultados de las elecciones estadounidenses de 2024: patrones de votación y efectos de las políticas).

El encargado de impartir esta charla será Neal Allen, profesor asociado de Ciencias Políticas en la Universidad Estatal de Wichita, ubicada en Kansas, Estados Unidos. Durante su intervención, se abordarán las tendencias que subyacen a los resultados de estas elecciones presidenciales y se analizará el impacto potencial en áreas clave como la economía, la justicia social y las relaciones internacionales. Al finalizar la exposición, se abrirá un espacio para el debate entre el conferenciante y los asistentes, con el objetivo de profundizar en los efectos que estos resultados podrían tener en la política y la sociedad.

Presentación del libro sobre legado cultural

El próximo miércoles 27 de noviembre, a las 12:30 horas, tendrá lugar la presentación del libro The Spanish and Latin American Legacy in North American Poetry and Art (El legado español y latinoamericano en la poesía y el arte norteamericanos) en la sala de conferencias internacionales del Colegio de San Ildefonso, sede del rectorado de la Universidad de Alcalá.

Dicha obra ha sido editada por José Manuel Rodríguez Herrera, Anne Dewey y Cristina Gámez Fernández. En este libro se examinan las influencias culturales y estéticas provenientes de España y América Latina en la poesía y el arte contemporáneo norteamericano. A través de un análisis exhaustivo y una rica documentación, se destacan las conexiones históricas, estéticas y filosóficas que han moldeado la creación artística y literaria actual, enfatizando el diálogo entre estas tradiciones culturales.

Detalles sobre los eventos organizados por el Instituto Franklin

Tras la presentación del libro, se llevará a cabo una mesa coloquio donde participarán los editores junto a Ángeles Alemán, autora de uno de los capítulos, y María José López Pozo, directora residente y profesora en Loyola University Maryland en España.

Ambos eventos están organizados por el Instituto Franklin. La asistencia es gratuita hasta completar aforo; sin embargo, para asistir a la presentación del libro es necesario registrarse previamente en este enlace.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios