La Universidad de Alcalá ha sido el escenario de un encuentro significativo con un grupo de universidades socias del programa Erasmus+. Este evento, conocido como los Erasmus+ Mobility Days, reunió a representantes de diversas instituciones educativas tanto del Espacio Europeo de Educación Superior (programa KA131) como de países fuera de Europa (programa KA171).
Entre las universidades participantes se encontraban:
- University of Fort Hare, Sudáfrica
- Université Abdelmalek Essaadi, Marruecos
- Universidad Nacional Autónoma de México, México
- Chonnam National University, Corea del Sur
- Caucasus University, Georgia
- Universidad de Oporto, Portugal
Un programa integral para la movilidad internacional
Con el objetivo de fomentar la colaboración y el intercambio cultural, la Universidad de Alcalá organizó un programa completo que incluyó presentaciones sobre la gestión de la movilidad y la internacionalización. Además, se llevaron a cabo sesiones para conocer en profundidad la alianza EUGLOH, así como los proyectos Erasmus+ y los procesos relacionados con la movilidad de estudiantes, personal y profesorado.
Cada universidad invitada tuvo la oportunidad de presentar su institución y compartir sus experiencias con los demás participantes. El evento concluyó con una visita al Rectorado, donde los asistentes pudieron explorar la rica historia y patrimonio de la Universidad. También se realizaron visitas a las oficinas de relaciones internacionales en diversas facultades y a servicios universitarios clave para estudiantes y visitantes internacionales, como la biblioteca, las residencias universitarias y Alcalingua, el centro dedicado a la enseñanza del español.
Fomentando el intercambio profesional y académico
A lo largo de esta semana intensa, se ofrecieron oportunidades para concertar reuniones con personal de diferentes servicios universitarios relevantes para cada visitante. Esto buscaba promover el intercambio de buenas prácticas entre profesionales locales e internacionales.
Encuentros como este son fundamentales para fortalecer las relaciones internacionales de la Universidad de Alcalá y enriquecer las experiencias en la gestión de programas internacionales en el ámbito educativo.