El rector de la Universidad de Oviedo destaca la importancia del emprendimiento
Durante la ceremonia en honor a Santa Catalina de Alejandría, el rector Ignacio Villaverde subrayó el compromiso de la universidad con el fomento de la cultura emprendedora entre sus estudiantes y egresados. En este evento, se entregaron los premios al mejor expediente académico y fin de grado, siendo el galardonado Diego Francisco Fernández, estudiante del Doble Grado en Ingeniería Civil e Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos.
Villaverde enfatizó que la universidad ofrece diversas herramientas para ayudar a los egresados a llevar a cabo sus proyectos y convertirlos en empresas o negocios. “Este es el talento que no podemos despilfarrar”, afirmó, instando a las empresas a confiar en los graduados como parte fundamental del futuro económico de Asturias.
Compromiso con el entorno socio-productivo
El rector también aprovechó su discurso para desafiar la percepción errónea de que la universidad está desconectada del entorno empresarial. Agradeció la presencia del catedrático Juan Antonio García Amado, quien impartió una conferencia titulada La doctrina jurídica sí vende. Emprendimiento en las Facultades de Derecho. Villaverde destacó que el profesor ha demostrado que el deseo de emprender no es exclusivo de ciertas disciplinas académicas.
“La Universidad de Oviedo ha puesto mucho empeño en sembrar en nuestra comunidad universitaria la semilla del emprendimiento”, declaró Villaverde, mencionando iniciativas como TalentUO, Uniovi Innovation Skills, y el Startup Programme. Estas propuestas han impactado a más de 460 estudiantes durante el último año académico.
Nuevas iniciativas para apoyar a los emprendedores
Aparte del apoyo general al emprendimiento, Villaverde anunció un nuevo proyecto: un Centro Internacional de Emprendimiento Tecnológico que coordinará esfuerzos para fomentar la creación de empresas desde la universidad. “Esta universidad quiere acompañar activamente a nuestros emprendedores”, aseguró.
El rector concluyó resaltando que la innovación y el conocimiento son esenciales para el progreso regional y reafirmó el compromiso institucional con el desarrollo económico mediante colaboraciones con empresas locales. “Como ven, la universidad asturiana es una buena inversión, social y económica”, finalizó Villaverde.
Reflexiones sobre las facultades de Derecho
En su intervención, García Amado abordó las limitaciones tradicionales dentro de las facultades de Derecho, instando a los académicos a abrirse al mercado laboral. Criticó las barreras burocráticas y propuso eliminar obstáculos legales que impiden a los docentes participar activamente en su campo profesional.
El acto contó con la presencia destacada de figuras como Lydia Espina, consejera de Educación del Principado de Asturias, así como miembros del equipo rectoral y familiares de los premiados. La celebración consolidó aún más el papel activo que juega la Universidad de Oviedo en la promoción del emprendimiento y su conexión con el tejido productivo regional.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
58 |
Estudiantes premiados en la ceremonia de Santa Catalina de Alejandría. |
3 |
Número de spin-offs universitarias nacidas en los últimos tres años. |
460 |
Estudiantes alcanzados por las iniciativas de emprendimiento durante el curso pasado. |