Olivia Maurel, activista y portaveu de la Declaració de Casablanca, ha abordado el tema de la maternidad subrogada en una reciente conferencia organizada por la Facultat de Dret. Este evento, que forma parte de un ciclo de conferencias, se llevó a cabo con el objetivo de profundizar en los aspectos legales y psicológicos que rodean esta práctica, que mueve miles de millones de dólares anualmente en todo el mundo.
Durante su intervención, Maurel compartió su experiencia personal como persona gestada mediante este método. Junto a ella, estuvo presente la profesora Carmen María Lázaro, experta en maternidad subrogada, quien destacó la importancia del trabajo conjunto entre investigadores, médicos y juristas para abordar las implicaciones éticas y legales de este fenómeno global. “El año pasado, este mercado generó 14 billones de dólares”, afirmó Lázaro.
La Declaración de Casablanca y sus implicaciones
La Declaración de Casablanca, firmada en marzo de 2023 en Marruecos por un centenar de expertos provenientes de 75 nacionalidades, busca la abolición mundial de la maternidad subrogada. Desde entonces, Maurel ha llevado su mensaje al Parlamento Europeo y a diversas instancias internacionales, incluyendo las asambleas croata y checa. La profesora Lázaro comentó sobre el impacto del testimonio de Maurel: “Cuando tomó conciencia de su origen, decidió luchar por los derechos de los niños”, resaltando así la autoridad que posee al hablar desde su propia experiencia.
El ciclo de conferencias organizado por la Facultat de Dret no solo busca enriquecer la formación académica sino también fomentar el diálogo sobre temas relevantes para la comunidad universitaria. Este tipo de iniciativas son esenciales para promover una comprensión más profunda sobre cuestiones contemporáneas que afectan a la sociedad.