iymagazine.es
La ULL da la bienvenida a nuevos doctorandos con guías para sus tesis
Ampliar

La ULL da la bienvenida a nuevos doctorandos con guías para sus tesis

miércoles 27 de noviembre de 2024, 10:00h

La Universidad de La Laguna ha dado la bienvenida a unos 70 nuevos doctorandos en unas jornadas informativas sobre el inicio de sus tesis. El rector, Francisco García, destacó la importancia del doctorado para la investigación y el conocimiento en Canarias. Se abordaron aspectos administrativos y formativos esenciales, así como oportunidades de movilidad internacional. Además, se entregaron premios extraordinarios a destacados estudiantes de los cursos anteriores, reconociendo su labor académica.

La Escuela de Doctorado y Estudios de Posgrado de la Universidad de La Laguna ha llevado a cabo unas jornadas de bienvenida para el alumnado que inicia su doctorado en el curso 2024-25. Este evento tuvo lugar en el Aula Magna Blas Cabrera Felipe de la Facultad de Ciencias, donde alrededor de 70 personas se reunieron para recibir orientación sobre aspectos administrativos y formativos esenciales para las primeras etapas de sus tesis.

El rector Francisco García subrayó la relevancia del doctorado como un distintivo fundamental de la universidad pública. **“Apostar por la investigación y generar conocimiento, no solo difundirlo, es lo que nos distingue de otras instituciones”**, afirmó García. Además, destacó que en Canarias, el 100% de las tesis doctorales se producen en sus dos universidades públicas. Entre los desafíos futuros, mencionó la necesidad de mejorar la internacionalización y fomentar doctorados industriales que respondan a las demandas del sector productivo.

Dirigiéndose a los nuevos doctorandos, García les felicitó por su elección, aunque también les advirtió sobre los tiempos difíciles que enfrenta tanto la universidad como la ciencia. **“El rigor académico tiene que competir con los bulos en el escenario mediático”**, enfatizó. Concluyó su intervención instando a los estudiantes a trabajar con seriedad: **“Lo que van a hacer es muy importante no solo para ustedes, sino para esta universidad y la sociedad en general”**.

Fases del Doctorado y Recursos Disponibles

Gustavo Marrero, director de la Escuela de Doctorado y Estudios de Posgrado, explicó que el proceso doctoral se divide en cuatro fases: inicio, desarrollo, revisión final y lectura. Destacó que la fase inicial es crucial para definir objetivos y planes de trabajo, así como seleccionar al director del proyecto. Durante este periodo, recomendó a los nuevos doctorandos asistir a seminarios y dialogar con colegas más avanzados.

La jornada continuó con breves intervenciones donde diferentes expertos abordaron aspectos específicos del programa doctoral. La subdirectora Sara Darias presentó las características y requisitos para tres tipos especiales de doctorados: con mención internacional, cotutela internacional y doctorado industrial.

Etelvina de las Casas, subdirectora de Calidad y Formación, habló sobre los cursos opcionales disponibles para nuevos doctorandos. Estos cursos son altamente recomendables ya que abarcan habilidades necesarias para el desarrollo de tesis, incluyendo herramientas informáticas y técnicas para manejar el estrés durante el proceso investigativo.

Premios Extraordinarios de Doctorado

La sesión culminó con la entrega de premios extraordinarios correspondientes a los cursos 2021-22 y 2022-23. Aunque algunos premios aún no han sido ratificados por el Consejo de Gobierno, se anunciaron debido a su inminente aprobación.

En el curso 2021-22, los galardonados incluyeron a Ricardo Oliva García en Arquitectura e Ingeniería; Alberto Ismael García Aguilar entre otros en Arte y Humanidades; Esther Herrera Luis en Ciencias de la Salud; Sebastián Martín Gómez en Ciencias Sociales; y Valeriia Liakh entre otros en Ciencias.

Para el curso 2022-23, los premiados fueron Zuleyma Guillén González en Artes; Elisabet Segredo Morales en Ingeniería; Javier Pérez García en Ciencias de la Salud; Laura Rodríguez Gómez en Ciencias Sociales; y Jorge Otero Santos entre otros en Ciencias.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
70 Número de asistentes a las jornadas de bienvenida
2 Número de cursos correspondientes a los premios extraordinarios
4 Número de fases fundamentales del doctorado
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios