iymagazine.es
Jacinto Arias Colmenero se alza con el Premio de Novela Fundación Mediterráneo por ‘Después del Ruido’
Ampliar

Jacinto Arias Colmenero se alza con el Premio de Novela Fundación Mediterráneo por ‘Después del Ruido’

jueves 28 de noviembre de 2024, 09:00h

Jacinto Arias Colmenero ha sido galardonado con el II Premio de Novela Fundación Mediterráneo por su obra "Después del ruido". Este reconocimiento, otorgado en un acto en Alicante, destaca la calidad literaria y la intriga de la novela, que aborda temas como la pérdida y el desamor en un contexto de posguerra. Con más de 1.000 participantes de diversas nacionalidades, el premio incluye una dotación económica y la publicación de la obra en editorial Pre-Textos.

El II Premio de Novela Fundación Mediterráneo, convocado por la Fundación Mediterráneo y la Universidad de Murcia, ha sido otorgado a la obra ‘Después del ruido’, escrita por el autor jienense Jacinto Arias Colmenero. La decisión del jurado se hizo pública en un evento celebrado en la sede de Alicante de la Fundación Mediterráneo, donde intervinieron figuras destacadas como Luis Boyer, presidente de la Fundación; José Luján, rector de la Universidad de Murcia; y Francisco Florit, presidente del Jurado. También estuvieron presentes los jurados Clara Sánchez, escritora y académica de la RAE, y Manuel Borrás, director de la editorial Pre-Textos.

Boyer destacó que “la literatura es una parte esencial de la identidad de la Fundación Mediterráneo”, subrayando iniciativas como premios literarios y la conservación de legados culturales. Además, enfatizó que “la Fundación es un espacio que impulsa la creatividad y ofrece oportunidades a los nuevos talentos”.

Premio y Reconocimiento Internacional

En esta edición del premio, se han presentado un total de 1.056 novelas provenientes de 35 nacionalidades diferentes. Jacinto Arias, al ser declarado ganador, recibió un premio en metálico de 20.000 euros y su novela será publicada con una tirada inicial de 800 ejemplares por la editorial Pre-Textos.

Francisco Florit, presidente del Jurado, elogió las habilidades narrativas del autor, quien logra describir con maestría el entorno rural donde se desarrolla la trama. “El autor sabe gestionar la tensión narrativa con enorme eficacia”, afirmó Florit, resaltando que se trata de una novela de intriga que mantiene el interés del lector.

Reflexiones del Autor sobre su Obra

Arias Colmenero expresó su alegría al recibir este reconocimiento: “Ganar un premio siempre es una alegría, pero hacerlo en un certamen tan importante es casi utópico”. Agradeció al jurado y a las instituciones involucradas, señalando que “que unos referentes del mundo literario elijan tu novela es un enorme empujón para seguir escribiendo”.

La obra ‘Después del ruido’ aborda temas profundos como la pérdida material y el desamor, presentando una visión natural sobre la muerte. La historia está ambientada en un contexto posguerra, reflejando las realidades opuestas que viven sus personajes.

Sipnosis de 'Después del Ruido'

La novela narra el regreso de la familia Lombardo a su pueblo natal, Santuario, tras finalizar la guerra en mayo de 1939. Don Ramón, cabeza de familia, busca restaurar el orden en su hacienda antes que otros linajes acaudalados tomen control. Este relato no solo explora las vivencias cotidianas sino que también presenta una crítica antibelicista sobre los estragos causados por grandes conflictos históricos.

Sobre Jacinto Arias Colmenero

Nacido en Jaén en 1990, Jacinto Arias es funcionario del Instituto Nacional de Estadística en Madrid. Desde 2019 ha publicado cinco obras literarias. Su trayectoria incluye reconocimientos como mención honorífica en los premios Facultad de la Universidad de Jaén por ‘La voz de las flores’ y varios galardones relacionados con su trabajo literario.

Crecimiento Internacional del Certamen

El II Premio Fundación Mediterráneo de Novela ha atraído a escritores internacionales con 1.065 novelas presentadas desde diversos países como España (606), Argentina (183) y Colombia (70). Esta participación refleja el creciente impacto global del galardón en sus apenas dos ediciones.

A medida que el certamen continúa evolucionando, se observa una notable diversidad entre los participantes: escritores entre 46 y 60 años han sido los más activos con 420 novelas enviadas. Los autores menores de 35 años también han contribuido con 104 obras al concurso.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1.056 Total de novelas presentadas al premio
20.000 euros Premio otorgado al ganador
800 Tirada inicial de ejemplares de la novela ganadora
35 Nacionalidades diferentes de los participantes
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios