iymagazine.es
INURA lanza sus primeras jornadas para potenciar la investigación agroalimentaria en Extremadura
Ampliar

INURA lanza sus primeras jornadas para potenciar la investigación agroalimentaria en Extremadura

jueves 28 de noviembre de 2024, 09:00h

El Instituto Universitario de Investigación de Recursos Agrarios (INURA) ha inaugurado sus I Jornadas en Extremadura, reuniendo a más de 70 investigadores para fomentar la innovación y transferencia tecnológica en el sector agroalimentario. El evento destaca la colaboración entre la Universidad de Extremadura, CICYTEX y CTAEX, abarcando 14 grupos de investigación. Se abordarán temas como sostenibilidad, calidad alimentaria y salud, con el objetivo de mejorar la competitividad del sector en la región.

Más de 70 investigadores y especialistas del Instituto Universitario de Investigación de Recursos Agrarios (INURA) se han reunido en un encuentro cuyo objetivo es fortalecer la innovación y la transferencia tecnológica en el sector agroalimentario. Este evento destaca la relevancia de la colaboración multidisciplinar entre la Universidad de Extremadura, CICYTEX y CTAEX, integrando a 14 grupos de investigación.

Inauguración de las I Jornadas INURA 2024

Las I Jornadas INURA 2024 han tenido lugar en el campus de Badajoz, donde más de 70 investigadores del Instituto Universitario de Investigación de Recursos Agrarios se han dado cita. La inauguración contó con la presencia de representantes clave de las instituciones que conforman el INURA: UEX, CICYTEX y CTAEX.

En su intervención, el director del INURA, Santiago Ruiz-Moyano Seco, subrayó la importancia de estas jornadas como una plataforma para establecer conexiones entre los grupos de investigación. “Podemos realizar una investigación multidisciplinar que abarca desde la calidad de las materias primas hasta el impacto del producto final en la salud”, afirmó. Además, enfatizó la necesidad de impulsar la transferencia tecnológica hacia las empresas agroalimentarias locales.

Alfonso Montaño, director del Área de Tecnología Alimentaria de CTAEX, también destacó el valor de estos encuentros como una oportunidad para escalar la I+D+i en Extremadura. Montaño hizo hincapié en mejorar la competitividad en producción, transformación y aspectos nutricionales.

Compromiso institucional y objetivos sostenibles

El compromiso hacia el desarrollo del sector agroalimentario fue evidente en las palabras de Manuel J. Serradilla, responsable científico de Agroindustria en CICYTEX. Serradilla resaltó la urgencia de crear convenios que aborden desafíos como el cambio climático y la seguridad alimentaria. “Debemos alcanzar objetivos sostenibles y escalables hacia el sector productivo”, añadió.

Javier de Francisco Morcillo, secretario general de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Junta de Extremadura, instó al INURA a participar en futuras convocatorias públicas que ofrecerán financiación para proyectos innovadores. “El INURA tiene una proyección magnífica con una productividad destacable”, comentó sobre sus 80 publicaciones científicas anuales.

María de Guía Córdoba, vicerrectora de Investigación y Transferencia, ofreció un repaso histórico del INURA desde su creación en 2015 hasta su consolidación como instituto mixto en 2023. Agradeció a los asistentes por su contribución y destacó la importancia de visibilizar el trabajo realizado en el ámbito agroalimentario extremeño.

Aguarda un programa orientado al impacto

El programa contempla sesiones temáticas sobre producción agraria, sostenibilidad, tecnología agroalimentaria, calidad alimentaria y salud, además de comercialización y marketing. Los asistentes también tendrán la oportunidad de visitar los laboratorios del INURA durante el evento.

Con un equipo superior a los 100 investigadores, el INURA se posiciona como un referente en investigación interdisciplinar, abordando áreas clave como sostenibilidad ambiental e innovación en procesos agroalimentarios. Las jornadas refuerzan su misión: potenciar la competitividad del sector agroalimentario extremeño.

Lanzamiento del nuevo sitio web del INURA

Durante esta inauguración, Santiago Ruiz-Moyano presentó la nueva página web del Instituto (www.iuinura.es). Este portal busca mejorar la comunicación y visibilidad sobre actividades científicas y tecnológicas, facilitando así un acceso más sencillo a publicaciones e investigaciones relevantes.

INURA

El Instituto Universitario de Investigación de Recursos Agrarios (INURA) es un centro especializado que se dedica a investigar científicamente los recursos agrarios y agroalimentarios, cruciales para el progreso económico y ambiental. Desde mayo de 2023 opera como un instituto mixto que integra a UEX, CICYTEX y CTAEX con el fin propulsar innovación y competitividad en estos sectores tanto a nivel regional como nacional e internacional.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
70 Investigadores y especialistas participantes en el encuentro.
14 Grupos de investigación integrados en el INURA.
5 millones de euros Dotación económica para la próxima convocatoria de investigación público-privada desde la Junta de Extremadura.
80 Publicaciones científicas anuales logradas por el INURA.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios