La Universidad de Alicante se destaca en transparencia
Avances significativos en los últimos años
Un reciente informe ha puesto de relieve la notable evolución de la Universidad de Alicante (UA) en materia de transparencia. Desde el año 2019, esta institución ha incrementado considerablemente su puntuación, consolidándose como un referente nacional en este ámbito. En el presente año, la inclusión de nuevos indicadores relacionados con ética y compliance ha elevado las exigencias del análisis; sin embargo, la UA ha logrado mantener su posición destacada, alcanzando el cumplimiento total en 30 de los 31 apartados evaluados.
Entre los aspectos más destacados del análisis, la Universidad de Alicante sobresale por su publicación detallada de información económica, cumpliendo plenamente con indicadores como el presupuesto, los estados financieros y la memoria de cuentas anuales. Además, ha mostrado avances significativos en áreas clave como la satisfacción del alumnado, la empleabilidad y los resultados de investigación, que son esenciales para medir el impacto de su actividad en la comunidad. Francisco Torres señala que “también se reconoce la prontitud y transparencia con la que se comunican los acuerdos de los órganos de decisión, como los del Consejo de Gobierno, cuyos acuerdos se publican inmediatamente tras finalizar sus reuniones”.
Un modelo de transparencia para el futuro
Compromiso con la ética y la integridad
La Fundación Haz ha resaltado el esfuerzo realizado por la UA para cumplir con los nuevos indicadores relacionados con la ética y la transparencia en el Consejo Social, un área que presenta desafíos a nivel nacional. A pesar de las dificultades iniciales, la universidad ha implementado mecanismos innovadores como un canal ético y un código de buen gobierno, reforzando así su compromiso con la integridad institucional.
Torres enfatiza que “estos resultados no son solo un reconocimiento al trabajo realizado, sino también un incentivo para seguir mejorando. La transparencia no es solo un valor; es una herramienta clave para ganar la confianza de la sociedad y demostrar nuestra responsabilidad en la gestión de recursos públicos”.
Un referente en el panorama nacional
Consolidación como institución líder
Con esta clasificación, la Universidad de Alicante se establece como una institución líder en el ámbito nacional en términos de transparencia y buen gobierno. Este logro no solo refuerza su reputación, sino que también evidencia su compromiso con una gestión responsable y abierta, alineada con los estándares más exigentes. Es importante destacar que ninguna otra universidad pública o privada de la Comunidad Valenciana figura entre las tres primeras posiciones en este ranking.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
30 |
Indicadores cumplidos por la Universidad de Alicante |
31 |
Total de indicadores evaluados |