La Diputación de Cuenca ha premiado 17 proyectos en la tercera edición del Concurso Integra 4.0. Petralite Europa SL ganó el primer lugar, seguida por Pinpilinpauxa Koloreak SL y Servicios Ecológicos de Recursos para el Campo SL. Cada empresa recibirá hasta 100.000 euros para impulsar sus iniciativas innovadoras.
La Diputación de Cuenca ha dado a conocer la resolución final que incluye los 17 proyectos empresariales galardonados en la tercera edición del Concurso Integra 4.0. La empresa Petralite Europa SL, ubicada en Montalbo y especializada en la fabricación de materiales para la construcción, se ha alzado con el primer premio. En segundo lugar, se encuentra Pinpilinpauxa Koloreak SL, una compañía de la capital enfocada en abordar problemas relacionados con las enfermedades neuronales degenerativas y el control de la hipoglucemia. Por último, el tercer puesto ha sido otorgado a Servicios Ecológicos de Recursos para el Campo SL, también originaria de Cuenca, cuyo propósito es implementar una Red Privada Permisionada utilizando tecnología Blockchain, con el fin de reemplazar el sistema actual y proporcionar un método completamente trazable e identificable para los residuos en la planta de tratamiento.
Las tres empresas mencionadas recibirán la cantidad máxima estipulada por las bases del concurso, que asciende a un total de 100.000 euros.
El diputado de Emprendimiento, Javier Cebrián, ha resaltado que el talento y la innovación de los empresarios y emprendedores de Cuenca se manifiestan una vez más a través de proyectos transgresores. Estos buscan posicionarse a la vanguardia en diversos sectores clave para nuestra provincia.
Cebrián ha señalado que, en este año, se han presentado varias iniciativas enfocadas en mejorar la oferta turística. Entre ellas se encuentran Karting La Ruta, las caravanas de Restaurot Cuenca, el sistema de alojamiento ecosostenible de Domo Natura, así como un juego de canicas gigantes propuesto por Pablo Alfaro.
Existen además diversos proyectos en el ámbito de la restauración, como San Fermín a Fuego Lento, que se especializa en ofrecer platos preparados para el sector. También se destacan iniciativas deportivas enfocadas en el fútbol, como Fusion Sport Cuenca 2023 S.L.. En el ámbito social, encontramos proyectos como Asiste Cuenca, una empresa dedicada a la ayuda a domicilio y servicios relacionados, así como una Escuela de Emprendimiento Sostenible (EES).
Cebrián ha especificado que el sector primario también está representado por dos empresas de la provincia. Estas son Setas Meli, ubicada en Casasimarro, y la iniciativa Vasile Negrutiu, situada en Canalejas del Arroyo, que se enfoca en la producción de hidromiel.