ALAIN AFFLELOU apoya el emprendimiento en óptica y audiología mediante su Plan Adelante, que ha establecido más de 125 franquicias. Ofrece financiación, asesoría y capacitación a nuevos emprendedores, reduciendo riesgos y promoviendo el crecimiento económico local. Este programa destaca su compromiso con la responsabilidad social y la sostenibilidad.
ALAIN AFFLELOU, dentro de su estrategia de apoyo al emprendimiento en el ámbito de la óptica y la audiología ya alcanza más de 125 centros desde el inicio de su Plan Adelante. Este proyecto está diseñado para facilitar el establecimiento de nuevos negocios en modalidad de franquicia, respaldados por una marca reconocida en el sector. Entre los diversos beneficios que ofrece, se encuentran la eliminación de las barreras para acceder a financiación y la disminución de riesgos asociados.
Con motivo del Día Mundial del Emprendimiento, que se conmemora el 16 de abril, la firma francesa destaca aún más su compromiso con el emprendimiento y la atracción de talento. ALAIN AFFLELOU, reconocida como la empresa franquiciadora más destacada en Europa en el sector óptico y de audiología, cuenta con más de 50 años de experiencia a nivel internacional y más de 20 años en España. El emprendimiento se encuentra entre los pilares estratégicos de la compañía. A través del Plan Adelante, brinda apoyo financiero, económico y logístico para la apertura de nuevos centros por parte de sus profesionales ópticos y audiólogos.
“A través de este programa, la Compañía identifica empleados con talento y vocación emprendedora, así como ópticos que no forman parte de Afflelou pero quieren tener su óptica/centro de audio, y asumimos gran parte de la inversión inicial necesaria para hacerlo realidad”, comenta Juan Arjona, director de Expansión de ALAIN AFFLELOU.
En el transcurso del último año, se han llevado a cabo 10 proyectos.
El modelo de franquicia de ALAIN AFFLELOU, que combina la independencia empresarial con la fuerza de una marca global, ha recibido reconocimiento en diversos foros de negocio por su capacidad para promover el emprendimiento y respaldar el crecimiento económico local.
El Proyecto Adelante también incluye asistencia en recursos humanos y en los procesos de selección, así como asesoría jurídica relacionada con el consumo y la protección de datos. Adicionalmente, se proporciona apoyo en la adecuación del local y en la coordinación de las obras necesarias para la apertura o renovación del centro, garantizando que cada área cumpla con los estándares de calidad y estética de la marca.
Por un lado, se ofrece soporte informático, que abarca tecnologías de gestión y formación, tanto para su uso como para incrementar la productividad de los centros. Además, se coordina una estrategia integral de marketing y comunicación, que incluye acciones de lanzamiento y campañas a nivel local. “La empresa ofrece capacitación exhaustiva y continuada, asegurando que todos los franquiciados y su personal estén preparados para ofrecer un servicio al cliente de primera y manejar eficientemente sus operaciones. El riesgo que asumen es mínimo”, afirma Arjona. Finalmente, al unirse a una franquicia que prioriza la responsabilidad social y ambiental, así como una completa estrategia de sostenibilidad, los franquiciados tienen la oportunidad de alinear sus valores personales con prácticas comerciales éticas y sostenibles, fortaleciendo así su compromiso con un crecimiento responsable.
Durante el último año, se han iniciado diez proyectos bajo este programa. La mayoría de ellos son dirigidos por colaboradores que ya están integrados en la marca; sin embargo, también representan una oportunidad para atraer talento externo.“Con este plan consiguen la seguridad de tener detrás de su negocio un gran grupo que cubre todas sus necesidades como empresarios. Se les da apoyo en la gestión comercial y de ventas, así como en la negociación con proveedores con condiciones comerciales únicas”, señala Arjona.